¿Puede una imagen generada por IA ganar el premio World Press Photo?

¿Puede una imagen generada por IA ganar el premio World Press Photo?

Fotografía Noticias

En medio de la polémica, World Press Photo ha cambiado de opinión sobre permitir el uso de inteligencia artificial (IA) en su certamen de fotoperiodismo. Aunque inicialmente anunciaron nuevas normas que permitían la inclusión de herramientas de IA en algunas categorías, la organización ha optado por excluir totalmente las imágenes generadas por esta tecnología.

En apenas una década, hemos pasado de discutir los límites de la edición de una fotografía en formato RAW a considerar la posibilidad de que una imagen generada por ordenador sea considerada fotoperiodismo. ¿Es necesario ir un paso más allá después del impactante proyecto “The Book of Veles” de Jonas Bendiksen, que denuncia las noticias falsas a través de imágenes manipuladas?

La categoría “Open format”, que permite una mayor libertad creativa, ha sido el escenario de esta controversia. En ella se permiten montajes, collages y otras formas de edición, eliminando las reglas clásicas del fotoperiodismo que determinan qué elementos se pueden agregar o eliminar de una imagen. La fotografía de Yael Martínez, seleccionada como World Press Photo 2022, es un ejemplo de esta categoría y generó controversia por su uso de IA.

Según los responsables de World Press Photo, la IA es solo una herramienta más en esta categoría, siempre y cuando la base de la imagen sea una fotografía tomada con una cámara convencional. Sin embargo, esta definición ha generado cierta confusión, ya que excluye a las cámaras estenopeicas, que carecen de óptica pero son consideradas cámaras fotográficas.

La decisión de permitir el uso de IA en World Press Photo duró poco tiempo debido a las duras críticas y al papel fundamental que desempeña la organización en la defensa de la fotografía frente a las imágenes generadas por IA. La polémica en sí misma ya es lo suficientemente compleja y no es necesario alimentarla aún más.

FAQ:
1. ¿Qué es World Press Photo? World Press Photo es el certamen de fotoperiodismo más conocido del mundo.
2. ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)? La inteligencia artificial es una rama de la informática que desarrolla sistemas capaces de realizar tareas que requieren inteligencia humana, como reconocimiento de imágenes o procesamiento de lenguaje natural.
3. ¿Qué es una cámara estenopeica? Una cámara estenopeica es una cámara fotográfica que utiliza un pequeño orificio en lugar de una lente para capturar imágenes.