WeWork suspende su cotización en Wall Street ante rumores de bancarrota

WeWork suspende su cotización en Wall Street ante rumores de bancarrota

Noticias

La compañía estadounidense WeWork, conocida por ser pionera en el concepto de “coworking”, ha dejado de cotizar en la bolsa de valores de Wall Street debido a “noticias pendientes”, según informó la página web de la Bolsa de Nueva York.

Durante los últimos días, han surgido rumores sobre la posible bancarrota de WeWork. Según el periódico The Wall Street Journal, la empresa planea declararse en bancarrota en los próximos días, lo cual provocó una caída del 46% en el valor de sus acciones. Al cierre de la cotización el viernes, las acciones de la empresa se encontraban en su punto más bajo, con un valor de 82 centavos por acción.

La situación financiera de WeWork es preocupante ya que se estima que la empresa tiene una deuda de alrededor de 10.000 millones de dólares por alquiler de espacios hasta el año 2027, y ha perdido aproximadamente 16.000 millones de dólares desde su fundación en 2010. Estos números contrastan con la valoración máxima de la compañía alcanzada en 2021, que llegó a ser de 47.000 millones de dólares.

En caso de que WeWork declare bancarrota, esto tendría un impacto devastador para los propietarios de edificios en ciudades como Nueva York o Londres, dado que muchos de ellos tuvieron que reducir los precios para mantener a flote a la empresa durante la pandemia y el auge del teletrabajo, lo que representó un duro golpe para ellos.

WeWork se ha convertido en un símbolo del “coworking” a nivel mundial, pero su situación financiera actual pone en duda su futuro y plantea interrogantes sobre el modelo de negocio y la sostenibilidad de este tipo de espacios compartidos de trabajo.

**Preguntas frecuentes:**
1. ¿Por qué WeWork ha dejado de cotizar en Wall Street?
WeWork ha dejado de cotizar en Wall Street debido a “noticias pendientes” y a los rumores de una posible bancarrota.
2. ¿Cuánto debe WeWork por alquiler de espacios?
Se estima que WeWork tiene una deuda de aproximadamente 10.000 millones de dólares por alquiler de espacios hasta 2027.
3. ¿Cuál fue la valoración máxima de WeWork?
La valoración máxima de WeWork alcanzó los 47.000 millones de dólares en 2021.
4. ¿Qué impacto tendría la bancarrota de WeWork en los propietarios de edificios?
La bancarrota de WeWork tendría un impacto devastador en los propietarios de edificios, especialmente en ciudades como Nueva York o Londres, muchos de los cuales tuvieron que reducir los precios para mantener a la empresa a flote durante la pandemia y el auge del teletrabajo.