AT&T considera que la clave para desbloquear el valor y monetizar su red 5G radica en brindar un acceso más sencillo a los desarrolladores a través de APIs estandarizadas y reutilizables. Al exponer capacidades a través de APIs de red, AT&T busca permitir que las empresas y los desarrolladores utilicen el poder de su red sin requerir experiencia en arquitectura de red o gastos adicionales de infraestructura.
Igal Elbaz, SVP y CTO de red en AT&T, destaca la importancia de hacer que la red sea una parte accesible y fundamental de los proyectos de los desarrolladores, en lugar de algo que se omita. Reconoce que si bien la industria ha debatido sobre la exposición de las APIs de red a los desarrolladores desde el 4G, lo que hace que esta vez sea única es el aumento significativo en las capacidades programables de la red de AT&T. Esta evolución brinda oportunidades para la monetización, la mejora de la experiencia del cliente y la innovación a través de APIs abiertas.
AT&T planea ampliar sus capacidades al ofrecer APIs en diversas plataformas de hipercalibradores y agregadores, aprovechando las plataformas existentes en las que los desarrolladores confían. Además, AT&T está desarrollando una plataforma basada en la nube que albergará una solución “API-first” para empresas que deseen comunicarse con sus clientes a través de mensajes de texto.
Elbaz menciona soluciones de ciberseguridad y experiencias de red, como un rendimiento específico para cámaras de video, como ejemplos de lo que las APIs de telecomunicaciones pueden permitir. El enfoque de AT&T involucrará una combinación de rutas mayoristas e indirectas al mercado, donde los servicios de red estarán disponibles como soluciones nativas en la nube.
AT&T reconoce que hacer que la red sea fácilmente accesible a través de APIs es crucial para impulsar el crecimiento y la monetización. Al abrazar la simplicidad, la interoperabilidad y la colaboración, AT&T busca aprovechar el potencial de crear experiencias y nuevos productos y servicios conectados del mañana.