Cristina de Middel, fotógrafa nacida en Alicante en 1975, ha explorado diferentes enfoques en su carrera artística. Durante un tiempo, combinó el fotoperiodismo que la formó con su pasión por el arte, pero ahora ha decidido dejar que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones a través de sus obras. Sin embargo, reconoce que su arte no sería lo que es sin la fotografía documental.
En su exposición retrospectiva titulada “Cartas al director”, que se llevará a cabo en la Sala Canal de Isabel II en Madrid del 28 de septiembre al 14 de enero del próximo año, De Middel cierra una etapa en la que plasma su manera de mirar y contar el mundo. Su transición profesional y personal se debe a su incomodidad al asumir la responsabilidad de contar la verdad como fotoperiodista. Aunque ha hablado de temas como la prostitución, la guerra y la inmigración, su enfoque narrativo es diferente al convencional.
La fotógrafa busca conectar con una audiencia cada vez más saturada de imágenes de tragedias repetidas. Considera que parte de la responsabilidad recae en aquellos que cuentan estas historias, ya que han seguido un mismo enfoque durante años. De Middel apunta que es necesario recuperar la atención del público a través de una forma diferente de narrar las cosas, tal como lo ha entendido la publicidad.
En resumen, Cristina de Middel es una fotógrafa que ha explorado tanto el fotoperiodismo como el arte en su carrera. Su exposición retrospectiva, “Cartas al director”, muestra su manera única de mirar y contar el mundo a través de la fotografía documental. A través de su obra, busca conectarse con una audiencia saturada de imágenes repetidas, utilizando una narrativa diferente y cautivadora.
Fuentes:
– La Vanguardia