El fotógrafo Pablo Jiménez Lorenzo ha dejado plasmado el encanto de su pueblo, Blacha, en una cautivadora exhibición de fotografía titulada “El recuerdo del olvido”. A través de sus imágenes en blanco y negro y color, captura los distintos rincones y paisajes urbanos que componen esta joya del Valle Amblés.
Con 18 fotografías, algunas de ellas en color para resaltar la belleza más reconocida del lugar, y otras en blanco y negro para mostrar la decadencia y el abandono que sufren ciertas partes del pueblo, Jiménez Lorenzo logra transmitir sus sentimientos hacia su tierra natal. Cada foto es más que una simple imagen, es una fotografía con alma, que revela la nostalgia y la apreciación del autor por aquellos lugares que están siendo olvidados.
En la exposición, no se encuentran figuras humanas, solo el paisaje y los detalles de un mobiliario urbano en decadencia. Estas imágenes invitan a reflexionar sobre la importancia de preservar la historia y la identidad de los pueblos, que a menudo se ven sometidos al olvido y al abandono.
Cuando la exposición fue presentada en Blacha, algunos vecinos no reconocieron los lugares retratados en las fotografías en blanco y negro. Esto demuestra que, a medida que el tiempo avanza, los detalles que definen a estos pueblos se desvanecen y se vuelven más difíciles de apreciar para las nuevas generaciones.
La muestra, que ya ha sido abierta al público en el claustro del Torreón de los Guzmanes, fue inaugurada en compañía del diputado de Cultura, Javier González, y el alcalde de Blacha, Manuel Velayos. El objetivo del autor es llevar su exposición a otros puntos de la provincia, para que más personas puedan apreciar la belleza oculta de su pueblo.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es el título de la exposición de fotografía de Pablo Jiménez Lorenzo?
El título de la exposición es “El recuerdo del olvido”.
¿Qué tipo de fotografías se pueden encontrar en la muestra?
La exposición incluye fotografías en blanco y negro y color de distintos rincones del pueblo de Blacha.
¿Qué pretende transmitir el autor con sus fotografías en blanco y negro?
A través de las fotografías en blanco y negro, el autor busca destacar las partes más antiguas y abandonadas del pueblo, reflejando el deterioro que experimentan con el paso del tiempo.
¿Por qué algunas personas no reconocieron los lugares retratados en las fotografías en blanco y negro?
El hecho de que algunos vecinos no reconocieran los lugares fotografiados resalta el proceso de olvido al que se ven sometidos estos pueblos, donde los detalles de su historia y patrimonio van desapareciendo con el tiempo.
¿Dónde se llevó a cabo la presentación de la exposición?
La exposición fue presentada en el claustro del Torreón de los Guzmanes.