Seis votantes de Colorado presentaron una demanda en un tribunal de Denver solicitando que se elimine al expresidente Donald Trump de las papeletas electorales del estado para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, argumentando la “rebelión” del 6 de enero de 2021.
La querella se basa en la sección 3 de la Enmienda 14 de la Constitución, que establece que ninguna persona que haya participado en una insurrección o rebelión contra la Constitución puede ocupar un cargo político. Los demandantes afirman que Trump “a sabiendas y voluntariamente ayudó e incitó a la insurrección del 6 de enero” y, como consecuencia, quedó “descalificado” para participar en una nueva elección presidencial.
A pesar de enfrentar múltiples demandas criminales en varios estados, Trump es el favorito en las encuestas de las primarias republicanas para ser el candidato por ese partido. Sin embargo, los demandantes argumentan que su participación en la marcha “Detengamos el robo”, su tuit contra el exvicepresidente Mike Pence y su pedido de retrasar la certificación de la elección lo descalifican.
Además, cuestionan la negativa de Trump de movilizar a agentes federales para restaurar el orden en el Capitolio y su falta de llamado a los agresores a abandonar el recinto.
La demanda en Colorado es inusual y podría sentar un precedente para futuras demandas contra otras personas cercanas a Trump y asociadas con los incidentes de enero de 2021. La sección 3 de la Enmienda 14 fue aprobada para evitar que funcionarios y militares de la Confederación ocupen altos cargos en el gobierno federal, aunque nunca antes había sido invocada contra un expresidente.
Citizens for Responsibility and Ethics in Washington es la organización que respalda a los demandantes.