La cláusula “Romeo y Julieta”: un veredicto polémico en un caso de agresión sexual

La cláusula “Romeo y Julieta”: un veredicto polémico en un caso de agresión sexual

Noticias

Un joven de 22 años ha sido absuelto de un delito de agresión sexual con penetración a una menor de 14 años en España. La causa de esta absolución es la aplicación de la cláusula “Romeo y Julieta” del Código Penal, que establece que no se considera delito cuando las relaciones sexuales se producen entre personas con una proximidad en madurez física, intelectual y psicológica, siempre y cuando exista consentimiento.

Los hechos tuvieron lugar en 2021, cuando el acusado y la menor, ambos de Honduras, mantuvieron relaciones sexuales en dos ocasiones. La sentencia argumenta que existía una “relación sentimental” entre ellos y que tenían un grado similar de madurez física y psicológica. Aunque la edad de consentimiento en España es de 16 años, se aplica la cláusula “Romeo y Julieta” debido a la proximidad de edad y madurez entre el acusado y la víctima.

Tanto la Fiscalía como la acusación particular, que representa a la víctima, habían pedido una condena de 12 años de cárcel para el acusado. Sin embargo, la sentencia de la Audiencia de Gipuzkoa absuelve al joven de los cargos, considerando que hubo consentimiento y una relación de pareja consensuada.

La sentencia ha generado polémica, ya que se cuestiona si la cláusula “Romeo y Julieta” es adecuada para casos de agresión sexual a menores. Algunos argumentan que esta cláusula puede perpetuar situaciones de abuso y proteger a agresores adultos. Otros defienden que cada caso debe ser evaluado individualmente y tener en cuenta las circunstancias particulares.

En definitiva, este caso ha avivado el debate sobre las leyes de consentimiento y la protección de menores en casos de agresión sexual. La aplicación de la cláusula “Romeo y Julieta” en situaciones similares sigue siendo objeto de controversia y reflexión.

Fuentes: No se mencionaron fuentes en el artículo original.