Un juez federal ha determinado que el expresidente Donald Trump actuó con “verdadera malicia” al realizar declaraciones falsas sobre la escritora E. Jean Carroll en 2019. En ese momento, Carroll presentó acusaciones de agresión sexual contra Trump en la década de los 90. El juez Lewis Kaplan ha decidido que el próximo juicio se centrará en determinar la cantidad de daños monetarios que Trump deberá pagar a Carroll.
El juicio está programado para comenzar el 15 de enero de 2024 en Nueva York. En mayo, Carroll ganó un juicio por abuso sexual y difamación contra Trump. Sin embargo, solicitó una nueva compensación por las burlas públicas realizadas por el expresidente, lo cual será discutido durante el juicio de enero.
En el juicio anterior, el jurado determinó que Trump debía indemnizar a Carroll con aproximadamente 5 millones de dólares para reparar su reputación y compensar el daño causado. A pesar de los problemas judiciales, Trump sigue siendo el favorito para recibir la nominación republicana en las elecciones presidenciales de 2024, según una encuesta reciente de la CNN. La encuesta mostró que Trump amplió su ventaja sobre otros candidatos republicanos y supera al segundo mejor posicionado, el gobernador de Florida Ron DeSantis, por más de 30 puntos.
En resumen, un juez federal ha determinado que Trump actuó con “verdadera malicia” al difamar a E. Jean Carroll y se ha programado un juicio para enero de 2024 para discutir los daños monetarios que Trump deberá pagar a Carroll.
Definiciones:
– Difamación: la acción de difamar o desacreditar falsamente a alguien mediante declaraciones o hechos. En este caso, Trump fue acusado de difamar a E. Jean Carroll al realizar declaraciones falsas sobre ella.
– Reputación: la opinión o el prestigio que una persona tiene en la sociedad o en un determinado ámbito. Carroll solicitó compensación para reparar su reputación dañada por las declaraciones de Trump.
Fuentes:
– Fuente original del artículo en español: EFE
– CNN, encuesta sobre la popularidad de Donald Trump y Ron DeSantis: (URL del artículo de CNN)