La fotografía aérea ha desempeñado un papel crucial en la industria de la construcción y el diseño arquitectónico, pero hasta ahora, las soluciones de fotografía desde drones no habían logrado capturar datos de calidad óptima para topografía. Sin embargo, el nuevo Phase One P5 llega como un avance disruptivo en la industria, diseñado en colaboración con Quantum Systems y Trimble. Esta cámara de última generación de 128 megapíxeles ha sido especialmente construida para aplicaciones topográficas y adaptada a mini UAVs (drones). Con un peso inferior a 700 gramos, el P5 establece nuevos estándares para las cámaras de formato mediano y ligeras.
La precisión en las encuestas es fundamental en proyectos de construcción y diseño arquitectónico, tanto durante la fase de construcción como en el monitoreo posterior a la finalización. Sin embargo, las soluciones de topografía basadas en UAVs existentes a menudo han fallado en capturar datos de calidad de tipo topográfico, dejando una brecha significativa en la satisfacción de las demandas de la industria. En respuesta a este desafío, el P5 ofrece opciones de montaje flexibles, garantizando compatibilidad con una amplia gama de flujos de trabajo profesionales. La cámara está equipada con protocolos de comunicación y conectividad estándar en la industria.
La distorsión de píxeles ahora es cosa del pasado, gracias al meticuloso proceso de calibración del Phase One. Con un sello de tiempo de captura del 100% de precisión y activación en la mitad de la exposición, la cámara garantiza precisión y confiabilidad. Los usuarios pueden elegir entre opciones de lentes de 35 mm y 80 mm, lo que proporciona flexibilidad para diferentes necesidades de topografía. Además, el sensor de imagen de 128 megapíxeles del P5 garantiza una baja distancia de muestreo del terreno (GSD, por sus siglas en inglés) y ofrece imágenes nítidas y libres de desenfoque.
Notablemente, el P5 cuenta con un obturador global electrónico, lo que indica que probablemente incorpora el sensor Sony IMX661 anunciado a principios de este año. Este sensor fue diseñado específicamente para el mercado industrial, en perfecta sintonía con los usuarios objetivo del P5.
El Phase One P5 se está desplegando junto con el Quantum Systems Trinity Pro, un UAV con un historial de rendimiento probado de más de 75,000 horas de vuelo. Con una velocidad de suelo de hasta 22 m/s y altitudes operacionales que van desde los 60 hasta los 120 metros, esta combinación de cámara y UAV desbloquea nuevas posibilidades de eficiencia y precisión en la topografía y la construcción.
Phase One afirma: “Esta solución pionera aborda las limitaciones de las cámaras convencionales para UAVs, revolucionando la topografía aérea en términos de velocidad, peso y calidad de los datos”. Al ofrecer de manera constante la más alta resolución y precisión, y al ofrecer calibración métrica estándar en la industria, el P5 es la solución líder mundial en topografía aérea.
Con calibración métrica de fábrica y un certificado de calibración para cada cámara, el Phase One P5 se integra perfectamente con el sistema Trinity Pro. Esta integración permite una cobertura rápida y precisa de áreas extensas de topografía, lo que resulta en ahorros significativos de tiempo y costes en comparación con los métodos tradicionales de cartografía y topografía.
El Phase One P5 está preparado para transformar la industria de la topografía y la construcción, abriendo nuevos horizontes para los profesionales de topografía ingenieril. Sus capacidades revolucionarias representan un salto adelante en la tecnología de topografía aérea.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Q: ¿Qué es la cámara Phase One P5?
A: La cámara Phase One P5 es una cámara de 128 megapíxeles diseñada específicamente para aplicaciones topográficas de alta precisión en mini UAVs (drones). Es una cámara de formato mediano y peso ligero que establece nuevos estándares en la industria.
Q: ¿Cuáles son los beneficios de la cámara Phase One P5?
A: La cámara Phase One P5 ofrece opciones flexibles de montaje, protocolos de comunicación estándar en la industria y conectividad garantizada. Garantiza precisión y confiabilidad con su sello de tiempo de captura preciso y activación en la mitad de la exposición. También proporciona una baja distancia de muestreo del terreno (GSD) y imágenes nítidas y libres de desenfoque gracias a su sensor de imagen de 128 megapíxeles.
Q: ¿Qué es la función de obturador global electrónico de la cámara P5?
A: El obturador global electrónico garantiza que no haya distorsión en los píxeles de las imágenes capturadas por la cámara. Es probable que la cámara incorpore el sensor Sony IMX661, diseñado específicamente para el mercado industrial.
Q: ¿Qué es el Quantum Systems Trinity Pro?
A: El Quantum Systems Trinity Pro es un UAV con un historial de rendimiento probado de más de 75,000 horas de vuelo. Se está utilizando junto con la cámara Phase One P5 y ofrece una alta velocidad de vuelo y altitudes operacionales, lo que permite la eficiencia y precisión en topografía y construcción.
Q: ¿Cómo se integra la cámara Phase One P5 con el sistema Trinity Pro?
A: La cámara Phase One P5 se integra perfectamente con el sistema Trinity Pro, lo que permite una cobertura rápida y precisa de áreas extensas para topografía. Esta integración resulta en importantes ahorros de tiempo y costos en comparación con los métodos tradicionales de cartografía y topografía.
Q: ¿Cuáles son los beneficios de utilizar la cámara Phase One P5 para la topografía aérea?
A: La cámara Phase One P5 ofrece una alta resolución, precisión y calibración métrica estándar en la industria. Revoluciona la topografía aérea en términos de velocidad, peso y calidad de los datos, convirtiéndose en una solución líder en el campo.
Términos clave/Jerga:
– UAV: Vehículo Aéreo no Tripulado, comúnmente conocido como dron.
– GSD: Distancia de Muestreo del Terreno, que se refiere a la distancia entre los centros de píxeles medidos en el terreno.
– Obturador global: Una característica del sensor de la cámara que captura el cuadro completo de una vez, reduciendo la distorsión de los píxeles.
Enlaces Relacionados:
– Phase One: ([URL de la página principal de Phase One](https://www.phaseone.com))
– Quantum Systems: ([URL de la página principal de Quantum Systems](https://www.quantum-systems.com))
– Trimble: ([URL de la página principal de Trimble](https://www.trimble.com))