La misión Mars 2020: Una ventana al pasado marciano

La misión Mars 2020: Una ventana al pasado marciano

Noticias

Perseverance, el rover de la misión Mars 2020, ha demostrado nuestras capacidades tecnológicas de manera extraordinaria. Desde su lanzamiento en julio de 2020 y su posterior aterrizaje en Marte en febrero de 2021, Perseverance ha estado explorando diligentemente el planeta rojo, utilizando su conjunto de instrumentos científicos para descubrir información valiosa.

Equipado con una variedad de instrumentos, incluyendo cámaras, espectrómetros, instrumentos de rayos X, radar de penetración terrestre y una taladradora, Perseverance ha estado estudiando rocas, minerales, la atmósfera y el polvo en suspensión en Marte. Además, la misión presentó el helicóptero Ingenuity, que ha superado las expectativas y continúa volando junto al rover.

La decisión de aterrizar la misión en el Cráter Jezero fue impulsada principalmente por la presencia de rocas que se asemejan a un delta de un río, lo que indica la existencia de agua en el pasado. Al estudiar este ambiente y la historia del agua en Marte, los científicos buscan obtener información valiosa sobre la posible existencia de vida pasada en el planeta. La exploración de las rocas ígneas en el lecho del cráter Jezero ha proporcionado una oportunidad única, ya que las rocas sedimentarias son más comúnmente estudiadas.

Aunque inicialmente se esperaba encontrar rocas sedimentarias de un antiguo lago, Perseverance descubrió basalto ígneo cubierto de polvo arrastrado por el viento en el suelo del Cráter Jezero. A pesar de la ausencia de sedimentos de fondo de lago, la exploración de rocas ígneas intactas ofrece información valiosa que podría ayudar a responder preguntas surgidas de los meteoritos marcianos encontrados en la Tierra.

El equipo científico ha identificado dos capas principales en las rocas del suelo del cráter. La capa superior, conocida como formación Máaz, muestra formaciones de lava, con algunas áreas que se asemejan a la lava arrugada encontrada en Hawái, mientras que otras se ven como polígonos planos o grandes rocas.

A medida que Perseverance continúa con su misión, seguirá contribuyendo a nuestra comprensión de Marte y su historia geológica. La información recopilada por este extraordinario rover es fundamental para futuras misiones y la búsqueda de signos de vida más allá de la Tierra.

Fuentes: NASA/JPL-Caltech/MSSS