En el tan esperado evento de Apple, el gigante tecnológico presentó su último teléfono inteligente insignia, el iPhone 15 Pro Max, con mejoras revolucionarias en sus capacidades de cámara. Esta última versión ofrece a los entusiastas de la fotografía un innovador lente equivalente a 120 mm, que se suma a su impresionante conjunto de características.
Si bien modelos anteriores, como el iPhone 14 Pro Max, ya contaban con excelentes cámaras, el iPhone 15 Pro Max va un paso más allá. Incorpora un sensor un 25% más grande, una notable apertura de f/2.8 y un lente de telefoto 5x. La versión no Max, por otro lado, ofrece un lente de 77 mm, una disminución significativa para aquellos apasionados de la fotografía.
Comprender la longitud focal es crucial para los teléfonos móviles. La longitud focal se mide en milímetros y representa la distancia entre el centro óptico de un lente y el sensor de imagen cuando se enfoca al infinito. Determina cómo la luz converge o diverge. Tradicionalmente, los lentes de telefoto requieren más espacio, un desafío para los teléfonos inteligentes con dimensiones físicas limitadas. Apple ha encontrado una solución al implementar un diseño de tetra-prisma que hace rebotar la luz cuatro veces dentro del lente, permitiendo una mayor distancia de recorrido dentro de una estructura compacta.
Para abordar el problema del movimiento de la cámara, especialmente en las longitudes focales más largas, Apple incorporó un módulo de estabilización óptica de imagen tridimensional. La estabilización de imagen se vuelve crucial, especialmente en condiciones de poca luz y exposiciones más largas.
El iPhone 15 Pro Max cuenta con tres lentes, capturando imágenes equivalentes a 24, 28 y 35 mm. Además, cuenta con un recubrimiento nanométrico que ayuda a reducir los reflejos en el lente. El teléfono también aprovecha la fotografía computacional, lo que permite nuevos modos de retrato y la capacidad de grabar videos espaciales en 3D compatibles con los auriculares de realidad virtual de Apple.
Las capacidades de baja luz de la cámara se mejoran aún más utilizando el escáner lidar incorporado. Otra característica destacada es la opción de utilizar un cable USB-C 3.0 para grabar directamente en formato Pro RAW de 48 megapíxeles en una Mac o grabar video en Pro Res 4k a hasta 60 cuadros por segundo en una unidad de almacenamiento externa.
Si bien los avances en fotografía móvil son impresionantes, algunos entusiastas de la fotografía aún pueden preferir dispositivos con sensores más grandes y lentes más sustanciales para una calidad de imagen superior. Sin embargo, tanto para fotógrafos aficionados como profesionales, el iPhone 15 Pro Max representa un avance significativo y una perspectiva emocionante.
Fuentes:
– Apple Event
– Longitud Focal