Paul McCartney expone las fotografías inéditas de su archivo personal en la exposición ‘1964. Los ojos de la tormenta’

Paul McCartney expone las fotografías inéditas de su archivo personal en la exposición ‘1964. Los ojos de la tormenta’

Fotografía Noticias

Paul McCartney, integrante de la banda británica The Beatles, ha compartido imágenes inéditas del año en que el grupo pasó de ser una banda de Liverpool a convertirse en un fenómeno global. Estas fotografías, recopiladas de su archivo personal en 2020, ofrecen una mirada única a la personalidad y la forma en que el cuarteto británico se acercaba a la fama.

El libro titulado ‘1964. Los ojos de la tormenta’, que recopila estas imágenes, ha sido editado por Liburuak en España. En él, se pueden encontrar 275 imágenes tomadas por la cámara fotográfica Pentax de 35mm de McCartney. Las fotografías muestran el fenómeno cultural de masas mientras The Beatles recorrían ciudades como Liverpool, Londres, París, Nueva York, Washington D.C. y Miami.

Las instantáneas capturadas en blanco y negro ofrecen retratos de los Beatles, así como de sus padres, novias, equipo y amigos. Estas fotografías muestran los momentos más íntimos y las dudas que experimentaba el grupo mientras se enfrentaban a la fama y el éxito. El libro también aborda el choque que significó para la banda pasar de tocar en salas pequeñas en el Reino Unido a actuar ante millones de estadounidenses en el programa The Ed Sullivan Show.

El fotolibro también ofrece un vistazo a la frenética etapa de The Beatles en Estados Unidos, con fans gritando, policías, aviones y una fiebre que se extendía por todo el país. Además, muestra la etapa en Miami, donde las fotografías adquieren color y muestran al cuarteto disfrutando de la piscina y de momentos de relajación.

Las imágenes de McCartney muestran un lado más íntimo de la banda y transmiten una sensación de ternura y vulnerabilidad. Según los comisarios de la exposición, estas fotografías son una forma auténtica de acercarse a la Beatlemanía y ofrecen una perspectiva única de un momento importante en la historia cultural británica y mundial.

Fuentes:
– Liburuak
– National Portrait Gallery