El hack de la cámara del Solar Orbiter revela imágenes de la atmósfera del Sol

El hack de la cámara del Solar Orbiter revela imágenes de la atmósfera del Sol

Noticias

Científicos de la misión Solar Orbiter han utilizado un hack simple pero efectivo en una de las cámaras de la sonda, permitiendo un vistazo a áreas raramente observadas de la atmósfera del Sol. Al modificar el Imager de Ultravioleta Extremo (EUI, por sus siglas en inglés) del Solar Orbiter, los investigadores pudieron capturar imágenes de la atmósfera del Sol en longitudes de onda ultravioleta extremas. Esta modificación implicó agregar una pequeña protuberancia, conocida como “pulgar”, para bloquear la intensa luz que emana del Sol, permitiendo así que la luz más débil de la atmósfera del Sol sea visible.

Frédéric Auchère, astrofísico del Instituto de Astrofísica de la Universidad Paris-Sud y miembro del equipo de EUI, describió la modificación como un “hack”, pero enfatizó su simplicidad y eficacia. Al insertar el pulgar en la puerta de seguridad del EUI, se protegió la luz brillante del disco solar, revelando la luz ultravioleta emitida por la corona, la capa atmosférica más externa del Sol.

Como resultado, se obtuvo una imagen ultravioleta de la corona del Sol, con el disco solar superpuesto en el centro. Normalmente, la corona está oscurecida por la superficie brillante del Sol y solo es visible durante un eclipse solar total. El hack de la cámara replica este efecto de eclipse al bloquear la luz solar. La corona del Sol ha desconcertado durante mucho tiempo a los científicos debido a su temperatura inusualmente alta, que alcanza los 1.8 millones de grados Fahrenheit (1 millón de grados Celsius), superando con creces la temperatura de la superficie solar.

El éxito de este hack de la cámara ha abierto nuevas posibilidades para observar el Sol y su corona. Daniel Müller, Científico del Proyecto Solar Orbiter de la ESA, declaró que esta técnica podría allanar el camino para futuros instrumentos capaces de capturar imágenes tanto del Sol como de su corona circundante. Lanzado en 2020, el Solar Orbiter tiene como objetivo capturar imágenes sin precedentes del Sol desde una distancia más cercana que cualquier otra nave espacial anterior, utilizando seis instrumentos para desentrañar los misterios de nuestra estrella anfitriona.

Fuentes:
-ESA: Agencia Espacial Europea
-Instituto de Astrofísica de la Universidad Paris-Sud.