La multinacional alemana Siemens ha anunciado que en su ejercicio de 2023 ha logrado ganancias récord de 8.529 millones de euros, casi duplicando las obtenidas en el año anterior. Aunque la filial Siemens Energy ha sido una fuente de problemas para la empresa, con grandes pérdidas derivadas de la española Gamesa, Siemens ha logrado recuperarse gracias a su diversificación en diferentes áreas de negocio. Las cuentas del grupo han superado las expectativas de los analistas y sus acciones han aumentado un 5% en la sesión bursátil, acumulando un aumento del 20% en los últimos 12 meses. Además, Siemens propondrá un aumento del dividendo anual del 10% a la junta de accionistas.
El negocio digital de Siemens ha sido el que más ha contribuido a las ganancias, seguido de la división de infraestructuras inteligentes, la pata de salud y la de movilidad. Juntas forman el negocio industrial de Siemens, que ha logrado ganancias de 11.400 millones antes de impuestos. La cartera de pedidos ha crecido un 7%, llegando a los 92.300 millones, y los ingresos totales han aumentado un 11% a 77.800 millones.
Sin embargo, las previsiones para el ejercicio de 2024 indican una ralentización en el crecimiento debido a la incertidumbre económica en China, uno de los destinos clave de la producción de Siemens. La compañía espera un aumento de ingresos entre el 4% y el 8% para el próximo año, por debajo de los obtenidos en 2023. Si las tensiones geopolíticas empeoran, estos números podrían deteriorarse.
A pesar de las dificultades de la filial Siemens Energy, Siemens ha logrado obtener ganancias récord gracias a su enfoque tecnológico y a su diversificación en diferentes áreas de negocio. Las expectativas para el futuro son mixtas, pero Siemens confía en que su negocio de infraestructuras inteligentes y movilidad continúe creciendo.