La integración de la asistencia sanitaria y social para las personas mayores avanza en Cataluña

La integración de la asistencia sanitaria y social para las personas mayores avanza en Cataluña

Noticias

La experiencia de los siete territorios donde se llevó a cabo la unificación de la asistencia sanitaria y social para las personas mayores ha sido positiva, y el próximo año se aplicará la integración en otros municipios y comarcas. Así lo han anunciado hoy los consellers de Salut y de Drets Socials, Manel Balcells y Carles Campuzano, respectivamente, durante su participación en el IX Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida en Barcelona.

Balcells ha destacado la importancia de modificar el funcionamiento actual del sistema sanitario para priorizar los cuidados intermedios y atender a las personas mayores y con patologías crónicas en sus hogares. Además, ha resaltado la necesidad de fortalecer la atención primaria y trabajar en colaboración con los servicios sociales y los ayuntamientos para atender a los casos más vulnerables.

Por su parte, Campuzano ha señalado que la coordinación de servicios debe adaptarse a nivel local para satisfacer las necesidades de cada territorio. Aunque se están extendiendo las experiencias de integración, no se ha implantado un modelo único desde el Govern. Actualmente, Salut Drets Socials está trabajando en la ley que permitirá crear la Agencia de atención integrada de Catalunya, encargada de supervisar y promover las buenas prácticas en cada territorio.

Entre las dificultades encontradas se encuentran la integración de los sistemas de información y las diferencias salariales entre el personal sanitario y de servicios sociales. Sin embargo, desde el ámbito de Drets Socials se ha firmado un acuerdo con patronales y sindicatos para avanzar en la equiparación salarial y reconocer a los profesionales que trabajan en servicios sociales.

En resumen, la integración de la asistencia sanitaria y social para las personas mayores en Cataluña avanza de manera positiva, promoviendo una atención más integral y adaptada a las necesidades de cada territorio. La creación de la Agencia de atención integrada de Catalunya jugará un papel fundamental en la gestión y coordinación de los recursos para brindar una atención de calidad.