Todo lo que necesitas saber sobre la vectorización de imágenes con Adobe Illustrator

Todo lo que necesitas saber sobre la vectorización de imágenes con Adobe Illustrator

Noticias

La vectorización de imágenes es un proceso importante en la edición fotográfica con Adobe Illustrator. Este artículo te explicará qué es la vectorización de imágenes, para qué sirve y cómo hacerlo.

Las imágenes vectoriales son más cómodas de trabajar, ocupan menos espacio de almacenamiento y se pueden escalar sin perder calidad. Son una opción superior a las imágenes de mapas de bits que están hechas con píxeles o puntos. Por ello, es importante conocer cómo descargar vectores.

Antes, la tarea de vectorizar imágenes era más compleja y requería más tiempo. Sin embargo, gracias a las herramientas de Adobe Illustrator, se ha vuelto más sencillo. Si estás comenzando en el mundo de la edición y retoque fotográfico, es fundamental que aprendas qué es la vectorización de imágenes, para qué sirve y cómo llevarla a cabo.

La vectorización de imágenes consiste en convertir imágenes hechas de píxeles en imágenes hechas de vectores. A diferencia de las imágenes tradicionales, las imágenes vectorizadas son más fáciles de editar, ocupan menos espacio y mantienen su calidad durante las modificaciones. También ofrecen más posibilidades al imprimirse, evitando el pixelado que puede arruinar la imagen.

Existen varias herramientas en Adobe Illustrator que puedes utilizar para vectorizar una imagen. Una de ellas es la herramienta “Pluma”, que te permite marcar el contorno de la imagen y crear vectores rectos o curvos. También puedes utilizar la herramienta “Calco de imagen”, que te permite elegir entre varios tipos de imágenes para vectorizar.

Aprender a vectorizar imágenes con Adobe Illustrator te brindará más opciones y mayor comodidad en tus proyectos de edición fotográfica. ¡Practica y descubre el potencial de la vectorización!

Fuentes:
– Adobe Illustrator