La compañía alemana Quantum Systems GmbH ha hecho historia al suscribir un acuerdo de colaboración con importantes líderes en la industria de la fotografía y la tecnología de servicios. Juntos, Quantum Systems, Phase One y Trimble han integrado la cámara Phase One P5 de 128 megapíxeles en el UAS cartográfico Trinity Pro, un avance que revolucionará la forma en que se realizan las tareas de topografía y mapeo con drones.
El Trinity Pro es un dron ligero y altamente eficiente en vuelo, que ha sido diseñado para mejorar la productividad y reducir los requisitos de mantenimiento. Con una velocidad máxima de 18 metros por segundo y una altitud operativa de 60 a 120 metros sobre el suelo, este dron permite la inspección rápida de áreas extensas en un solo vuelo.
La cámara Phase One P5 de medio formato, por su parte, cuenta con un sensor CMOS de 128 megapíxeles y un obturador global electrónico que reduce la necesidad de correcciones de software. Esta cámara ha sido especialmente diseñada para tareas de topografía aérea, y ofrece la máxima resolución, precisión y calibración métrica.
La combinación de estos dos equipos ha dado como resultado una solución topográfica integral, que se integra en el flujo de trabajo del Trimble Business Center (TBC) y establece un nuevo estándar en la ingeniería topográfica. Esta solución permitirá a los profesionales obtener conjuntos de datos de mayor calidad y mejorar la productividad de sus trabajos.
Con esta colaboración pionera, Quantum Systems, Phase One y Trimble han abierto nuevos horizontes en el campo de la topografía. La precisión y eficiencia de esta solución son sin precedentes, y ayudarán a los profesionales a llevar a cabo una amplia gama de trabajos y operaciones con gran exactitud.
Preguntas frecuentes (FAQ):
1. ¿Qué es el UAS cartográfico Trinity Pro?
El UAS cartográfico Trinity Pro es un dron ligero y eficiente diseñado para realizar tareas de topografía y mapeo.
2. ¿Cuáles son las características de la cámara Phase One P5?
La cámara Phase One P5 cuenta con un sensor CMOS de 128 megapíxeles y un obturador global electrónico, lo que garantiza una alta calidad en la captura de datos.
3. ¿Cómo se integra esta solución en el flujo de trabajo del Trimble Business Center (TBC)?
La solución topográfica integral se integra en el TBC, lo que facilita la gestión y procesamiento de los datos obtenidos durante las tareas de topografía.
4. ¿Qué beneficios ofrece esta solución a los profesionales en el campo de la topografía?
Esta solución ofrece una mayor precisión, eficiencia y calidad en la obtención de datos topográficos, lo que mejora la productividad de los profesionales en este campo.