Qualcomm ha presentado su último chipset, el Snapdragon 7s Gen 2 Mobile Platform (SM7435-AB), diseñado para dispositivos móviles. Esta nueva plataforma pertenece a la línea Snapdragon 7, que incluye el Snapdragon 7 Gen 1 y el Snapdragon 7+ Gen 2, y presenta varias características y especificaciones destacadas.
Construido sobre el proceso de fabricación de 4 nm de Samsung Foundry, el Snapdragon 7s Gen 2 utiliza núcleos de CPU “Kryo” con velocidades de hasta 2.4 GHz. Aunque Qualcomm no ha revelado la configuración exacta de los núcleos de CPU, informes en línea sugieren que podría constar de cuatro núcleos de CPU de rendimiento a 2.4 GHz y cuatro núcleos de CPU de eficiencia a 1.95 GHz.
El chipset incorpora una GPU Adreno, lo que permite pantallas Full HD+ con una frecuencia de actualización de 144 Hz y memoria RAM LPDDR5 con velocidades de hasta 3,200 MHz. Además, el Snapdragon 7s Gen 2 cuenta con un procesador de señal de imagen (ISP) Qualcomm Spectra que admite cámaras de hasta 200 MP y permite la grabación de video 4K a 30 fps.
En cuanto a la conectividad, el Snapdragon 7s Gen 2 utiliza el módem Snapdragon X62 5G, que proporciona conectividad sub-6GHz y mmWave 5G con velocidades de descarga de hasta 2.9 Gbps. También incluye Qualcomm FastConnect 6700 para capacidades de Wi-Fi 6 y Bluetooth 5.2. Se admiten servicios de ubicación utilizando bandas duales (L1/L5) QZSS, Galileo, Beidou, NavIC, GLONASS y GPS. Además, el SoC incorpora una interfaz USB Type-C con velocidad USB 3.1 y Qualcomm Quick Charge 4+ para carga rápida.
Dirigido al mercado de teléfonos inteligentes de gama media-alta, el Snapdragon 7s Gen 2 tiene similitudes con el Exynos 1380 de Samsung, que alimenta dispositivos como el Galaxy A54, Galaxy M54 y Galaxy F54. A pesar de las similitudes, aún queda por ver cómo se desempeñará el Snapdragon 7s Gen 2 en comparación con su contraparte de Samsung en las reseñas de teléfonos inteligentes.
Fuentes: Qualcomm, [Agregar fuente]
Definiciones:
– Chipset: conjunto de componentes electrónicos integrados en un circuito integrado que se encargan de controlar el funcionamiento de un dispositivo.
– CPU: Unidad Central de Procesamiento, el cerebro de una computadora o dispositivo móvil que ejecuta operaciones y procesa datos.
– GPU: Unidad de Procesamiento Gráfico, un procesador especializado en el procesamiento de gráficos y renderización de imágenes.
– RAM: Memoria de Acceso Aleatorio, memoria temporal utilizada para almacenar datos y ejecutar aplicaciones de manera rápida.
– ISP: Procesador de Señal de Imagen, un componente que procesa la información de la cámara en tiempo real para mejorar la calidad de las imágenes y videos capturados.
– 5G: Quinta generación de tecnología de comunicaciones móviles que ofrece velocidades de conexión más rápidas y una mayor capacidad de datos en comparación con el 4G.
– USB Type-C: un estándar de conectividad que permite transferencias de datos y carga más rápidas y versátiles.
– Quick Charge: tecnología de carga rápida desarrollada por Qualcomm que permite cargar dispositivos más rápidamente que los cargadores tradicionales.