14 de noviembre de 2023
El Proyecto Pilotem es una iniciativa que tiene como objetivo promover la inclusión social y el bienestar de las personas refugiadas y migrantes en situación de vulnerabilidad en las ciudades de Alicante y Valencia, en la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha sido impulsada mediante un convenio firmado entre la Administración General del Estado y la Comunidad Valenciana.
Durante los meses comprendidos entre febrero y septiembre de 2023, el Proyecto Pilotem ha brindado atención y apoyo a un total de 67 personas a través de itinerarios individualizados de inclusión. Estas personas han recibido asistencia psicológica, social y laboral, así como acompañamiento en trámites administrativos y otras gestiones necesarias para su vida diaria.
Las actividades desarrolladas en el marco del proyecto han abordado diferentes aspectos para promover la inclusión y el bienestar de los participantes. Se han realizado talleres grupales en temas como empleabilidad, derechos laborales, alfabetización digital, trámites con la Administración Pública, recursos y servicios locales, entre otros. Además, se han llevado a cabo actividades de ocio y tiempo libre, como salidas culturales, talleres de cocina, clases de yoga y mindfulness.
El impacto del Proyecto Pilotem ha sido significativo para las personas participantes. Han logrado adquirir conocimientos sobre sus derechos y deberes, mejorar sus habilidades para la búsqueda de empleo, fortalecer su autoestima y generar relaciones sanas. Además, se ha trabajado en la reducción del estrés aculturativo, brindando herramientas para afrontar los desafíos que implica dejar atrás su país de origen.
El proyecto también ha ofrecido diversas becas y ayudas, como becas de formación, homologación de títulos, transporte, costeo de tasas de extranjería, conciliación de la vida laboral y familiar, vestuario, acceso al ocio y tiempo libre, superación de la brecha digital, acondicionamiento de vivienda y promoción de la salud.
En resumen, el Proyecto Pilotem ha demostrado ser una iniciativa valiosa para promover la integración y el bienestar de las personas migrantes y refugiadas en Alicante y Valencia. Mediante un enfoque integral y personalizado, se han brindado recursos y apoyo para mejorar su calidad de vida e inclusión en la sociedad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo participar en el Proyecto Pilotem?
El Proyecto Pilotem ha funcionado a través de intervenciones individuales y grupales. Si estás interesado en participar, te recomendamos que te pongas en contacto con CEAR Alicante o CEAR Valencia para obtener más información sobre los requisitos y los procedimientos de inscripción.
¿Qué tipos de talleres se han llevado a cabo en el marco del proyecto?
Se han realizado talleres sobre empleabilidad, derechos laborales, alfabetización digital, trámites administrativos y recursos locales. También se han ofrecido talleres de promoción de la salud mental, como el manejo del estrés y el desarrollo de relaciones sanas.
¿Se ofrecen ayudas económicas a través del Proyecto Pilotem?
Sí, el proyecto ha otorgado becas para diferentes necesidades, como formación, transporte, costeo de tasas de extranjería, vestuario y promoción de la salud. Estas becas buscan facilitar la inclusión y el bienestar de las personas participantes.
Fuentes:
– [CEAR Alicante y Valencia](https://www.cear.es)