Advertencia sobre la estafa del selfie: Cómo proteger tu identidad

Advertencia sobre la estafa del selfie: Cómo proteger tu identidad

Fotografía Noticias

Enviar un selfie se ha vuelto muy común hoy en día. Millones de personas lo hacen tanto para amigos como para parejas, familiares o incluso en procesos de selección de empleo. Sin embargo, las autoridades advierten sobre una estafa que puede robar tu identidad en cuestión de minutos si no tomas las precauciones necesarias.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha detectado una nueva campaña de smishing a través de SMS. Esta estafa consiste en que recibes un mensaje haciéndose pasar por los Servicios Sociales, solicitándote que envíes tres fotografías para verificar tu identidad. Estas fotografías incluyen las dos caras de tu DNI y un selfie. Sin embargo, el objetivo real de estos estafadores es obtener imágenes importantes para suplantar la identidad de cualquier persona en procesos de identificación.

Para identificar esta estafa, debes prestar atención a los errores de redacción y ortografía en los SMS, así como al vocabulario variado entre formal e informal. Estas son señales claras de que el mensaje no es enviado por un organismo oficial. Además, el mensaje incluye una dirección de correo electrónico que no es la oficial, lo cual también es una pista para sospechar.

Si caes en la trampa y envías tus fotos, corres el riesgo de que tu identidad sea utilizada fraudulentamente para pedir créditos, hacer compras u otros actos delictivos. En caso de duda, es recomendable contactar con el organismo o empresa utilizando vías oficiales y bloquear el remitente para evitar más contactos.

Si has sido víctima de esta estafa, es importante guardar todas las evidencias y presentar una denuncia ante las autoridades correspondientes. Además, se recomienda dedicar tiempo a revisar si tus datos han sido expuestos en Internet en los meses siguientes.

Fuente: (sin URL)