El presidente de Colombia, Gustavo Petro, tuvo una reunión privada con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, antes de la plenaria de la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante el encuentro, discutieron temas relacionados con los procesos de paz en Colombia, el medio ambiente y la crisis climática.
La reunión también contó con la presencia del canciller colombiano, Álvaro Leyva. El objetivo de este encuentro era hablar sobre la nueva estrategia global en materia de drogas, medio ambiente, crisis climática y la política de Paz Total.
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP) destacó que “el apoyo internacional a la paz de Colombia se afianza en los escenarios más importantes a nivel mundial de la mano de nuestro presidente”.
Esta no es la primera vez que Gustavo Petro participa en la Asamblea de la ONU como presidente de Colombia. El año pasado, su discurso sobre las víctimas de la guerra contra las drogas en el país y la necesidad de un cambio de enfoque recibió aplausos de diversos sectores. Desde entonces, el presidente colombiano ha reiterado estos argumentos en varios foros.
En agosto, el Gobierno colombiano presentó su nueva política contra las drogas, que si bien es menos ambiciosa que los discursos anteriores al no hablar de despenalización, se espera que sea uno de los temas que aborde en su intervención esta semana.
Después de la reunión con Guterres, Petro participó en el Consejo de Administración Fiduciaria “Construyendo Resiliencia para no dejar a nadie atrás”. Durante este evento, propuso la celebración de dos cumbres mundiales: una sobre el conflicto en Ucrania y otra sobre el conflicto en Palestina. Petro resaltó que poner fin a la guerra permite dedicar tiempo a reflexionar sobre otras cuestiones, como la reestructuración del sistema financiero mundial, y propuso soluciones como cambiar deuda por acción climática.
Fuentes:
– EFE