MAPFRE Apuesta por la Sostenibilidad y la Colaboración para un Futuro Mejor

MAPFRE Apuesta por la Sostenibilidad y la Colaboración para un Futuro Mejor

Noticias

Después de casi 90 años de compromiso, MAPFRE ha encontrado en el lema #LaParteQueNosToca la forma perfecta de transmitir su creencia y acción en favor de la sostenibilidad. Este lema representa el compromiso de toda la compañía, sus empleados, clientes, accionistas y la sociedad en general, en la construcción de un presente y un futuro mejores desde una perspectiva colectiva.

El plan de MAPFRE es muy ambicioso, estableciendo más de 20 objetivos medibles, alcanzables y realistas. Con este enfoque, la aseguradora busca construir un mundo más sostenible, justo, próspero, ético, igualitario, diverso, colaborativo y ecológico. #LaParteQueNosToca anima a todos los ciudadanos a reflexionar y actuar, luchando contra el cambio climático, combatiendo la desigualdad y construyendo un mundo más inclusivo y diverso. La idea central es que no podemos ser indiferentes ni evadir los problemas, sino que debemos comprometernos con acciones concretas.

MAPFRE cuenta con un Plan de Sostenibilidad 2022-2024, una estrategia completamente integrada en el negocio y en la toma de decisiones de todas las áreas de la compañía. Este plan pone a las personas en el centro de todo y responde a las necesidades de todos los grupos de interés. Su objetivo es alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, aumentar la transparencia y cumplir con la Agenda 2030, entre otros desafíos.

Para MAPFRE, la dimensión social es fundamental. La compañía se define como una empresa que se preocupa por las personas y tiene programas para mejorar la inclusión social, el empleo justo, el conocimiento financiero y el acceso a la protección del seguro. A pesar de los avances logrados hacia una sociedad diversa e inclusiva, MAPFRE reconoce que aún hay importantes brechas de desigualdad que afectan el bienestar de las personas, por lo que trabaja para garantizar la igualdad de oportunidades sin exclusiones.

En palabras de Mónica Zuleta, directora corporativa de Sostenibilidad de MAPFRE, la colaboración es fundamental para lograr los objetivos de la Agenda 2030. MAPFRE cree en la importancia de trabajar juntos, colaborando con aquellos que comparten su visión y ambición por un mundo más justo y equitativo. Solo a través de soluciones conjuntas se puede alcanzar un horizonte sostenible.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los objetivos de sostenibilidad de MAPFRE?

MAPFRE busca construir un mundo más sostenible, justo, próspero, ético, igualitario, diverso, colaborativo y ecológico. Entre sus objetivos se encuentra alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, aumentar la transparencia y cumplir con la Agenda 2030.

¿Qué implica el lema #LaParteQueNosToca de MAPFRE?

Este lema representa el compromiso colectivo de MAPFRE, sus empleados, clientes, accionistas y la sociedad en general, en la construcción de un presente y un futuro mejores desde una perspectiva de sostenibilidad. Invita a reflexionar y actuar, luchando contra el cambio climático, combatiendo la desigualdad y construyendo un mundo más inclusivo y diverso.

¿Cuál es el enfoque social de MAPFRE?

MAPFRE se preocupa por las personas y tiene programas para mejorar la inclusión social, el empleo justo, el conocimiento financiero y el acceso a la protección del seguro. Busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos, sin exclusiones.

¿Por qué MAPFRE destaca la importancia de la colaboración?

MAPFRE cree que la colaboración es clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. Trabajar juntos y buscar soluciones conjuntas permite multiplicar el impacto y avanzar hacia un mundo más justo y equitativo. Sin la ayuda de aliados, el reto de la sostenibilidad no sería posible de alcanzar.