Panasonic presenta la Lumix G9 II: una cámara para creadores híbridos

Panasonic presenta la Lumix G9 II: una cámara para creadores híbridos

Fotografía Noticias

Resumen: Panasonic ha presentado la Lumix G9 II, la sucesora de su cámara de sistema Micro Four Thirds, la G9. Diseñada para creadores híbridos que valoran tanto la fotografía como la producción de video, la G9 II cuenta con una serie de características destacadas, incluido un sistema de autofoco mejorado, un sensor de alta resolución y capacidades de video versátiles. Además, ofrece compatibilidad con una amplia gama de lentes Micro Four Thirds y mejoras en su sistema de estabilización de imagen.

La Lumix G9 II presenta un sistema de autofoco mejorado que permite un enfoque más rápido y preciso. Con un sistema de detección de fase de 779 puntos, ofrece reconocimiento avanzado de sujetos y algoritmos de seguimiento, lo que facilita el seguimiento eficiente de humanos, animales, automóviles y motocicletas.

Equipada con un sensor Live MOS MFT de 25.2MP y un nuevo motor de procesamiento, la G9 II puede capturar imágenes de 100MP utilizando el modo de desplazamiento de píxeles. Ofrece un rango de sensibilidad ISO de 100-25,600 y una velocidad de ráfaga de hasta 60 fps con enfoque continuo.

Además, la cámara cuenta con un sistema de estabilización de imagen de 8 paradas en el cuerpo y estabilización adicional durante el movimiento con la función Active IS. En cuanto al video, la G9 II ofrece resoluciones máximas de 5.7K 60p, 4K 120p y Full HD 240p. Permite grabar en 10 bits con 13 paradas de rango dinámico en el modo de grabación V-Log e incluso es compatible con Apple ProRes.

El cuerpo de la Lumix G9 II presenta un diseño refinado con una parte superior plana similar a la Lumix S5 II. Cuenta con una pantalla articulada de 3 pulgadas y un visor electrónico de alta resolución. La cámara utiliza la batería Panasonic DMW-BLK22E y se puede utilizar con el nuevo agarre de batería Panasonic DMW-BG1.

La Lumix G9 II se lanzará a finales de noviembre con un precio de partida de $1,899 solo para el cuerpo. También estará disponible en dos kits en el Reino Unido, uno con el objetivo Panasonic 12-60mm f/3.5-5.6 ASPH Power OIS por £1,899 y otro con el objetivo Leica DG Vario-Elmarit 12-60mm f/2.8-4.0 ASPH por £2,249.

Con su sistema de autofoco avanzado, sensor de alta resolución y capacidades de video versátiles, la Panasonic Lumix G9 II se perfila como la cámara ideal para creadores híbridos que valoran tanto la fotografía como la videografía.

Definiciones:
– Micro Four Thirds (MFT): Un estándar para cámaras sin espejo de lentes intercambiables que utiliza un tamaño de sensor de aproximadamente 17.3 x 13mm, más pequeño que APS-C pero más grande que la mayoría de las cámaras compactas.
– Autofoco: Una función que ajusta automáticamente el enfoque del objetivo de la cámara para asegurar que el sujeto esté nítido y enfocado.
– Modo de desplazamiento de píxeles: Una técnica en la que se capturan múltiples imágenes y se fusionan para producir una imagen de mayor resolución con detalles más finos.
– Sensibilidad ISO: Una medida de la sensibilidad de la cámara a la luz. Mayores valores ISO permiten una mejor calidad de imagen en condiciones de poca luz, pero pueden introducir más ruido en la imagen.
– Estabilización de imagen en el cuerpo (BIS): Una característica que compensa el movimiento y el temblor de la cámara estabilizando el sensor de imagen dentro del cuerpo de la cámara.
– Velocidad de ráfaga: El número de fotogramas consecutivos que puede capturar una cámara por segundo.
– V-Log: Una curva gamma logarítmica que permite capturar el rango dinámico máximo de una escena al grabar video.
– Apple ProRes: Un códec de video de alta calidad desarrollado por Apple que ofrece una compresión eficiente sin pérdida significativa de calidad.
– LUT (Tabla de consulta): Una tabla que asigna un conjunto de colores en una imagen o video a otro conjunto de colores, utilizado para lograr una gradación de color o aspecto específico.
– Rango dinámico: El rango de tonos, desde los más brillantes hasta los más oscuros, que una cámara puede capturar.
– Pantalla articulada: Una pantalla que se puede ajustar y colocar en diferentes ángulos, ofreciendo flexibilidad para componer tomas.
– Visor electrónico: Una pantalla que muestra una vista previa en tiempo real de la imagen a través del objetivo de la cámara.

Fuentes: Sin URLs utilizadas.