El presidente de la Asamblea General de la ONU, Dennis Francis, ha disminuido las expectativas sobre una posible reforma del Consejo de Seguridad de la organización. Aunque reconoce la necesidad de reconsiderar su estructura, también destaca que no es una tarea sencilla y que es un proceso en marcha liderado por los estados miembros.
El Consejo de Seguridad de la ONU, compuesto por cinco miembros permanentes con derecho a veto (EE.UU., Rusia, China, Francia y Reino Unido), se encuentra paralizado debido a la falta de acuerdo sobre su reforma. Aunque se reconoce que el contexto actual difiere del momento en el que se creó el Consejo y hay países que han incrementado su importancia política y económica, las grandes potencias no han mostrado disposición para renunciar al derecho de veto ni para ampliarlo a otros países.
Además, el presidente de la Asamblea General descartó la posibilidad de que esta instancia pudiera otorgarse mayor poder para superar el veto del Consejo en una sesión especial, ya que sus competencias son exclusivamente las que le otorgan los estados miembros.
En cuanto a la participación de mujeres en la Semana de Alto Nivel de la ONU, las cifras son preocupantes. De los 192 oradores que tomaron la palabra, solo 21 eran mujeres. Aunque se trata de una responsabilidad de los estados miembros, la infrarrepresentación femenina es una asignatura pendiente en la organización. Respecto a la posibilidad de que una mujer asuma el cargo de Secretario General, el presidente de la Asamblea General se mostró en contra de limitar las candidaturas únicamente a mujeres, argumentando que deberían competir en igualdad de condiciones con los hombres.
Fuentes:
– Naciones Unidas (EFE).