La Plataforma por la Igualdad y Contra la Violencia de Género del Castrillón- Urbanización Soto Picus ha anunciado una interesante iniciativa para conmemorar el Día de la Violencia de Género, que se celebrará el 25 de noviembre. En lugar de las habituales charlas o eventos informativos, este año han organizado un certamen de fotografía y dibujo bajo el lema “25-N por la convivencia sin violencia”.
La convocatoria está abierta a personas de todas las edades, divididas en tres categorías: infantil (hasta 11 años), juvenil (de 12 a 17 años) y adultos (más de 17 años). El objetivo de este certamen es fomentar la creatividad artística como una forma de expresión contra la violencia de género, buscando que cada participante transmita su mensaje a través de sus fotografías o dibujos.
“Queremos aprovechar el arte como vehículo para concienciar sobre la importancia de construir una sociedad basada en la igualdad y el respeto”, señala la Plataforma por la Igualdad. “Creemos que cada persona tiene una visión única y personal de lo que significa la convivencia sin violencia, y queremos plasmar esas ideas a través de esta exposición”.
Todos los trabajos recibidos, ya sea de forma individual o colectiva, serán exhibidos en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico de O Castrillón. Además, se otorgarán premios a los mejores trabajos de cada categoría, como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los participantes.
Esta iniciativa creativa demuestra que la lucha contra la violencia de género puede adoptar diferentes formas y enfoques. La Plataforma por la Igualdad ha apostado por el arte como una poderosa herramienta de sensibilización y empoderamiento, invitando a la comunidad a reflexionar y actuar en pro de una sociedad más justa y equitativa.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el objetivo del certamen de fotografía y dibujo?
El objetivo principal del certamen es fomentar la creatividad artística como una forma de expresión contra la violencia de género y concienciar sobre la importancia de construir una sociedad basada en la igualdad y el respeto.
¿Quiénes pueden participar?
Todas las personas interesadas, sin importar su edad, pueden participar en el certamen. Hay tres categorías: infantil (hasta 11 años), juvenil (de 12 a 17 años) y adultos (más de 17 años).
¿Dónde se llevará a cabo la exposición de los trabajos?
La exposición de los trabajos se llevará a cabo en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico de O Castrillón.
¿Habrá premios para los mejores trabajos?
Sí, se otorgarán premios a los mejores trabajos de cada categoría, como un reconocimiento al esfuerzo y la dedicación de los participantes.