El líder norcoreano Kim Jong Un ha concluido su visita de seis días a Rusia, donde adquirió un conjunto de drones avanzados, un chaleco antibalas y ropa de protección especial, según los medios estatales rusos TASS. El suministro de equipo militar genera preocupaciones sobre una posible violación de las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que prohíben la transferencia de tecnología militar a Corea del Norte.
Desde 2006, Corea del Norte ha sido objeto de sanciones del CSNU, con el apoyo de Rusia, debido a sus programas ilícitos de armas nucleares y misiles. Durante su visita, Kim Jong Un habría recibido cinco drones kamikaze y un drone de reconocimiento Geran-25 de Oleg Kozhemyako, gobernador de la Región de Primorie de Rusia. Estos drones, junto con el chaleco antibalas y la ropa de fabricación rusa que no se puede detectar por cámaras térmicas, formaron parte de un conjunto más amplio de regalos.
El drone Geran-25 cuenta con la capacidad de despegue vertical, lo que lo hace versátil para su despliegue en diversos terrenos y mejora las capacidades de reconocimiento de Corea del Norte. Sin embargo, los drones kamikaze son motivo de preocupación, ya que se consideran armas “dispara y olvida”, generando inquietudes sobre su posible uso ofensivo.
La presencia de drones avanzados en posesión de Corea del Norte ha generado preocupaciones internacionales, especialmente entre los países dentro del alcance de Corea del Norte. El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol condenó la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia, afirmando que violaba las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y las sanciones internacionales.
La visita de Kim Jong Un a Rusia, por invitación del presidente Vladimir Putin, ha captado la atención de Corea del Sur, Japón, Ucrania, Estados Unidos y varias naciones europeas. Estos países han expresado alarma ante la posible violación de las sanciones internacionales por parte de Corea del Norte y Rusia.
Fuentes: – TASS (medios estatales rusos)