El Gobierno de Nicaragua controla la plaga del caracol gigante africano

El Gobierno de Nicaragua controla la plaga del caracol gigante africano

Fotografía Noticias

El Gobierno de Nicaragua ha anunciado que ha logrado controlar la plaga del caracol gigante africano, una especie exótica invasora considerada una de las más importantes del mundo. Según el director ejecutivo del Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua, Ricardo Somarriba, se han recolectado 38.591 caracoles en un área de 510 metros alrededor de un zoo-criadero.

Para combatir la plaga, se inspeccionaron un total de 5.528 casas y se instalaron 2.892 trampas en la zona. El primer caso de caracol gigante africano fue identificado el 10 de agosto y, 18 días después, se declaró la alerta fitosanitaria. Las autoridades nicaragüenses han acusado al militar retirado español Pedro Sierra de haber introducido el caracol gigante africano en el país, pero él ha negado estas acusaciones, afirmando que las fotografías en las que aparece con un caracol sobre su frente fueron tomadas en España y que este caracol no está considerado como una plaga en ese país.

El caracol gigante africano, nativo de África, es considerado una de las 100 especies exóticas invasoras más peligrosas para la agricultura, el medio ambiente y la salud pública en áreas tropicales y subtropicales. Por esto, el Gobierno de Nicaragua ha declarado una alerta fitosanitaria y una cuarentena en el municipio de Ticuantepe, donde se detectó por primera vez esta plaga.

Fuentes:
– Instituto de Protección y Sanidad Agropecuaria (IPSA) de Nicaragua