Cuatro militares peruanos mueren en enfrentamiento con Sendero Luminoso en valle cocalero del país

Cuatro militares peruanos mueren en enfrentamiento con Sendero Luminoso en valle cocalero del país

Noticias

Cuatro militares peruanos perdieron la vida en un enfrentamiento con miembros de Sendero Luminoso, la banda terrorista que todavía opera en el valle cocalero más importante de Perú. De acuerdo con el comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, los fallecidos son un teniente, un suboficial de primera, un suboficial de tercera y un sargento del Ejército peruano. Además, hay tres efectivos heridos que están siendo tratados en un hospital.

El enfrentamiento ocurrió durante un patrullaje de control territorial en la zona de Putis, en la provincia de Huanta, que forma parte del Vraem (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro). Esta región es conocida por ser un importante centro de producción de cocaína y también por albergar los últimos remanentes de Sendero Luminoso.

Según el Comando Conjunto, las operaciones en la zona se están intensificando con el objetivo de identificar y capturar a los delincuentes terroristas involucrados en el enfrentamiento. Asimismo, se informó que dos miembros de la banda terrorista fueron abatidos en el incidente.

La Defensoría del Pueblo también emitió un comunicado pidiendo atención médica para los heridos y solicitando a las autoridades mantenerse alerta ante la posible evacuación de personas de la zona. Además, se hizo un llamado a la coordinación con los docentes de la región para descartar la muerte de maestros en el enfrentamiento.

El Vraem es una región de selva montañosa en el sur de los Andes peruanos, conocida por ser una importante zona de cultivo de coca y por ser el último reducto de Sendero Luminoso. Durante el conflicto armado interno que se desarrolló en Perú entre 1980 y 2000, alrededor de 69,000 personas perdieron la vida, según la Comisión de la Verdad y Reconciliación.

Fuentes:
– Comunicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú.
– Comunicado de la Defensoría del Pueblo en la red social X (antes conocida como Twitter).
– Información adicional del Vraem y el conflicto armado interno en Perú.