Los drones revolucionan la gestión de recursos naturales y la respuesta a emergencias en los bosques nacionales de Mississippi

Los drones revolucionan la gestión de recursos naturales y la respuesta a emergencias en los bosques nacionales de Mississippi

Noticias

Los bosques nacionales de Mississippi están a la vanguardia en el uso de sistemas de aeronaves no tripuladas, comúnmente conocidos como drones, para la gestión de recursos naturales y la respuesta a emergencias. Jeff Goyings, oficial de gestión de incendios de los bosques nacionales de Mississippi, destacó la seguridad que proporciona la tecnología de UAV. Los drones permiten llevar a cabo diversas tareas sin exponer a los empleados al riesgo asociado con la aviación tripulada en entornos de incendios.

El Servicio Forestal utiliza la tecnología de drones para una variedad de actividades, incluyendo la supresión de incendios forestales, quemas prescritas, salud forestal, investigación, impacto recreativo, cartografía y misiones de aplicación de la ley. En Mississippi, más de 41,000 acres de bosque fueron quemados mediante igniciones aéreas con drones este año. Esta técnica reduce la necesidad de personal en aeronaves de baja velocidad y altitud, mejorando la seguridad.

La capacidad de monitorear en tiempo real el comportamiento del fuego, su progresión y su salida térmica a través de la capacidad infrarroja es otra ventaja de utilizar drones para quemas prescritas. Además, operar drones es considerablemente más rentable en comparación con las aeronaves tripuladas, ya que los drones cuestan alrededor de 30 centavos por hora de vuelo, mientras que las aeronaves tripuladas pueden incurrir en costos de hasta $3,000 por hora.

Los avances en tecnologías de teledetección, como cámaras multiespectrales y LiDAR, permiten a los drones del futuro producir mapas topográficos de alta definición y descubrir sitios arqueológicos previamente desconocidos. Además, los drones pueden crear mapas tridimensionales de vegetación que identifican especies individuales, así como evaluar la salud y tamaño de la madera a nivel de árbol.

Actualmente, los bosques nacionales de Mississippi emplean a dos pilotos de ignición aérea completamente calificados y un piloto en entrenamiento. Se necesitan de tres a cinco años para convertirse en un piloto de UAS plenamente certificado con calificaciones de ignición aérea. Los candidatos deben aprobar un examen escrito en un centro de pruebas de la Administración Federal de Aviación y asistir a clases presenciales que incluyen ejercicios prácticos.

La adopción de la tecnología de UAS en los bosques nacionales de Mississippi minimiza los riesgos para el personal en tierra y ofrece numerosos beneficios.

Definiciones:
– UAS: sistema de aeronaves no tripuladas.
– UAV: vehículo aéreo no tripulado.
– LiDAR: tecnología de detección remota que utiliza la luz para medir distancias y generar información tridimensional.
– FAA: Administración Federal de Aviación.

Fuentes:
– Este artículo se basa en información obtenida del artículo original titulado “National Forests in Mississippi Use Drones for Management and Emergency Response” publicado en el sitio web U.S. Department of Agriculture – Forest Service.