La industria de defensa de Sudáfrica ha sido elogiada merecidamente por sus logros, ya que la última innovación de la empresa del sector privado Milkor, el vehículo aéreo no tripulado (UAV) Milkor 380, ha tomado el centro de atención. El Milkor 380, que recientemente completó su vuelo inaugural, ha posicionado a Sudáfrica como uno de los principales países en el avance de la tecnología de drones.
Con una impresionante envergadura de 18.6 metros y un peso máximo de despegue de 1,300 kg, el Milkor 380 es el dron más grande jamás construido en África. Diseñado principalmente para combate, control fronterizo y esfuerzos de lucha contra la caza furtiva, el UAV está listo para revolucionar estos sectores con sus capacidades excepcionales.
Equipado con capacidades de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento de largo alcance (ISTAR, por sus siglas en inglés), el Milkor 380 puede transportar una carga útil externa de hasta 210 kg, incluidas armas y sensores. Esta versatilidad lo convierte en un activo crucial para la industria de defensa. Ha sido presentado en diversas exhibiciones de defensa junto con una gama de tecnologías militares de vanguardia, incluyendo municiones de precisión guiadas, bombas guiadas, lanzaderas de cohetes, sistemas de cardán y pod de reconocimiento aéreo.
El Milkor 380 está impulsado por un motor Rotax 915iS de cuatro cilindros, cuatro tiempos y turboalimentado de 135 caballos de fuerza, lo que le otorga un techo de servicio notable de casi 10,000 metros. Con una velocidad máxima de 250 km/h y una velocidad de crucero de 150 km/h, el UAV ofrece impresionantes capacidades de rendimiento que mejoran su eficiencia en las misiones.
La producción del Milkor 380 ya está en marcha en las instalaciones de fabricación de Milkor en Ciudad del Cabo, con cinco unidades listas para su entrega el próximo año. Estos drones no solo servirán a la industria de defensa, sino que también contribuirán a los esfuerzos de Sudáfrica en la lucha contra las amenazas de seguridad y la protección de sus fronteras.
El UAV Milkor 380 marca un hito importante tanto para Milkor, una empresa con una orgullosa historia de 42 años, como para la industria de defensa sudafricana en general. Al aprovechar el poder de los drones y mostrar su destreza tecnológica, están demostrando su compromiso con la innovación y contribuyendo al avance de la tecnología de drones a nivel mundial.
Preguntas frecuentes
P: ¿Qué es el vehículo aéreo no tripulado (UAV) Milkor 380?
R: El Milkor 380 es el dron más grande jamás construido en África. Está diseñado para combate, control fronterizo y esfuerzos de lucha contra la caza furtiva.
P: ¿Cuáles son las capacidades del Milkor 380?
R: El Milkor 380 cuenta con capacidades de inteligencia, vigilancia, adquisición de objetivos y reconocimiento de largo alcance. Puede transportar una carga útil externa de hasta 210 kg, incluyendo armas y sensores.
P: ¿Qué motor utiliza el Milkor 380?
R: El Milkor 380 está impulsado por un motor Rotax 915iS de cuatro cilindros, cuatro tiempos y turboalimentado de 135 caballos de fuerza.
P: ¿Dónde se produce el Milkor 380?
R: El Milkor 380 se produce en las instalaciones de fabricación de Milkor en Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
P: ¿Cuántas unidades del Milkor 380 se están produciendo?
R: Se están produciendo cinco unidades del Milkor 380 que serán entregadas el próximo año.
Definiciones
– Vehículo aéreo no tripulado (UAV): Una aeronave sin piloto humano a bordo, comúnmente conocida como dron.
– Inteligencia, Vigilancia, Adquisición de Objetivos y Reconocimiento (ISTAR): Un concepto militar que se refiere a la recopilación de información sobre un enemigo o enemigo potencial.
– Carga útil: La capacidad de carga de una aeronave, incluyendo equipos, armas o sensores.
– Techo de servicio: La altitud máxima que una aeronave puede alcanzar.
– Municiones de precisión guiadas: Municiones que pueden ser guiadas hacia su objetivo utilizando diversas tecnologías.
– Sistemas de cardán: Mecanismos que proporcionan estabilidad y maniobrabilidad a cámaras u otros equipos montados en aeronaves.
– Pod de reconocimiento aéreo: Recipientes que contienen sensores y equipos para recopilar inteligencia e imágenes desde aviones no tripulados.
Enlaces relacionados
– Milkor: Sitio web oficial de Milkor, la empresa detrás del Milkor 380.
– Rotax: Sitio web oficial de Rotax, el fabricante del motor utilizado en el Milkor 380.
– DefenceWeb: Una plataforma de noticias sudafricana que cubre temas relacionados con la defensa y la seguridad.