El Observatorio de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la UANL impulsa el crecimiento de las PYMES

El Observatorio de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la UANL impulsa el crecimiento de las PYMES

Noticias

Los investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se han propuesto responder a la pregunta de cómo tomar las mejores decisiones que contribuyan al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Para lograrlo, han creado el Observatorio de Competitividad y Desarrollo Empresarial.

Este observatorio tiene como objetivo analizar, monitorear y comprender la competitividad y el desarrollo empresarial en el estado de Nuevo León y en otros estados del país. Para ello, utilizan fuentes primarias y secundarias de información, como el INEGI, CONEVAL y CONAPO, para crear tableros dinámicos accesibles y de utilidad para empresas, universidades y gobierno.

Dentro de este proyecto participan investigadores e investigadoras de universidades públicas y privadas de todo el país, así como estudiantes de posgrado. Uno de los análisis que se pueden encontrar en el observatorio es el robo a micronegocios en el área metropolitana de Monterrey, donde se pueden encontrar unidades económicas que han sufrido robos desde 2016 hasta la fecha.

El observatorio ofrece estudios, informes e indicadores tanto microeconómicos como macroeconómicos sobre competitividad y desarrollo empresarial. Estos tableros dinámicos permiten a emprendedores y otros agentes tomar decisiones informadas sobre dónde instalar o poner un negocio, teniendo en cuenta factores como la seguridad.

Estudiantes, académicos, profesionales, consultores, emprendedores y dueños de pequeñas y medianas empresas son el público objetivo de este espacio digital. A través de los indicadores y variables adecuadas, se busca evaluar a largo plazo las estrategias de política pública implementadas y determinar si tienen un impacto positivo.

El Observatorio de Competitividad y Desarrollo Empresarial de la UANL es un espacio de libre acceso donde se puede descargar información de forma gratuita. Además, ofrece monitoreo de indicadores y generación de información estratégica para apoyar el crecimiento y desarrollo de las PYMES.

Fuentes:
– Facultad de Contaduría y Administración de la UANL
– Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
– INEGI
– CONEVAL
– CONAPO