Microsoft ha anunciado el Compromiso de Derechos de Autor de Copilot, un programa que garantiza a los usuarios de sus herramientas de inteligencia artificial (IA) estar protegidos legalmente en caso de una demanda por violación de propiedad intelectual. Este compromiso cubrirá a los clientes de GitHub Copilot y Microsoft 365 Copilot.
Si un cliente comercial es demandado por un tercero por infracción de derechos de autor debido al uso de las herramientas Copilot de Microsoft, la empresa asumirá la responsabilidad legal y cubrirá cualquier sentencia o acuerdo adverso que resulte de la demanda. Esto es válido siempre y cuando el cliente haya utilizado las barreras de seguridad y los filtros de contenido incorporados en los productos.
Esta medida se enmarca en el compromiso general de Microsoft con sus clientes de servicios de IA y es una respuesta a las preocupaciones sobre las implicaciones legales del uso de la IA generativa. La empresa busca garantizar a sus clientes que pueden utilizar los servicios Copilot y los resultados que generan sin preocuparse por reclamaciones de derechos de autor.
Según Brad Smith, presidente de Microsoft, la empresa asumirá la responsabilidad por los posibles riesgos legales involucrados en el uso de la IA generativa. Microsoft considera que ha implementado filtros y barreras de seguridad para reducir la probabilidad de generar contenido que infrinja la propiedad intelectual.
Es importante destacar que Microsoft excluye de esta protección a aquellos usuarios que utilicen Copilot para generar material protegido de forma intencional. Actualmente, Copilot está disponible en GitHub y en los planes empresariales de Microsoft 365, y se espera que también esté disponible en Windows 11 en los próximos meses.
Fuentes:
– Microsoft
– Getty Images
– Pearson