Bruselas / Kiev (EuroEFE).- Con el décimo aniversario de la Revolución del Maidán, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llegó este martes a Kiev mientras las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la Eurocámara, Roberta Metsola, destacaron el potencial de Ucrania para iniciar las conversaciones de adhesión a la Unión Europea.
Michel anunció su llegada a Kiev con un mensaje breve en su cuenta de la red social X, acompañado de una fotografía en la estación de tren. El presidente expresó su alegría por regresar a Kiev y su deseo de fortalecer las relaciones con Ucrania.
La Revolución del Maidán comenzó hace diez años, el 21 de noviembre de 2013, como una protesta contra la negativa del entonces presidente Víktor Yanukóvich de firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, incumpliendo así su promesa. Este hecho desencadenó una serie de protestas masivas en todo el país, en las que el pueblo ucraniano habló con una sola voz para reafirmar su deseo de pertenecer a Europa.
Después de meses de enfrentamientos con la Policía, Yanukóvich huyó del país en febrero de 2014, consolidando así la orientación proeuropea de Ucrania. Desde entonces, el país ha tenido presidentes y gobiernos que buscan una mayor integración con el bloque europeo.
En este contexto, tanto Von der Leyen como Metsola manifestaron su apoyo a Ucrania en sus mensajes oficiales. Von der Leyen afirmó que los fríos inviernos del Maidán cambiaron Europa para siempre y que el futuro de Ucrania se encuentra en la Unión Europea. Por su parte, Metsola señaló que el Maidán transformó el futuro de Ucrania y destacó el apoyo de la Unión Europea en medio de la agresión rusa.
La adhesión de Ucrania a la Unión Europea será una decisión que tomarán los líderes de los Estados miembros durante la cumbre de diciembre en Bruselas. Mientras tanto, Ucrania sigue enfrentando desafíos, como la anexión rusa de Crimea y la desestabilización en Donbás. Sin embargo, la determinación del pueblo ucraniano por unirse a Europa sigue firme.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuándo comenzó la Revolución del Maidán?
La Revolución del Maidán comenzó el 21 de noviembre de 2013 como una protesta contra la negativa del presidente ucraniano de firmar un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea.
2. ¿Por qué Yanukóvich huyó del país?
Después de meses de protestas y enfrentamientos con la Policía, el entonces presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, huyó del país en febrero de 2014.
3. ¿Qué decidirán los líderes de la Unión Europea en diciembre?
Los líderes de los Estados miembros de la Unión Europea tomarán una decisión sobre las negociaciones de adhesión de Ucrania al bloque durante la cumbre de diciembre en Bruselas.
4. ¿Cuál es el futuro de Ucrania según Von der Leyen y Metsola?
Tanto Ursula von der Leyen como Roberta Metsola creen que el futuro de Ucrania está en la Unión Europea y expresaron su apoyo al país en sus mensajes oficiales.
5. ¿Qué desafíos enfrenta Ucrania en la actualidad?
Ucrania enfrenta desafíos como la anexión rusa de Crimea y la desestabilización en la región de Donbás, pero sigue comprometida con su objetivo de unirse a la Unión Europea.