Meta presenta robots conversacionales dotados de personalidad

Meta presenta robots conversacionales dotados de personalidad

Noticias

La compañía Meta (anteriormente conocida como Facebook) ha presentado esta semana robots conversacionales dotados de personalidad que permiten crear imágenes y texto, e interactúan con los usuarios en lenguaje corriente. El objetivo de Meta es proporcionar a la mayor parte de la población mundial su primera experiencia de inteligencia artificial generativa.

Aunque Meta ha llegado un poco rezagado en comparación con sus competidores en Silicon Valley en cuanto al desarrollo de inteligencia artificial, el director de tecnología de Meta, Andrew Bosworth, afirma que la compañía ha estado trabajando en herramientas novedosas. Una de ellas es Stable Diffusion, que permite generar imágenes de manera rápida y eficiente.

En cuanto a los robots conversacionales de Meta, Bosworth menciona que buscaban que los resultados fueran geniales y rápidos, incluso en teléfonos móviles. Los usuarios podrán crear miniaturas directamente en sus mensajes utilizando comandos como “un erizo en bici” o “feliz cumpleaños a un corredor de maratones”.

La compañía ya había lanzado un robot conversacional de inteligencia artificial generativa llamado Galactica, pero fue rápidamente retirado debido a que a veces se inventaba respuestas. Sin embargo, Meta ha aprendido de esta experiencia y ha lanzado Llama 2, la segunda versión de su modelo de lenguaje, que ha estado disponible en código abierto desde este verano.

Meta también ha apostado por la realidad virtual y aumentada como parte de su estrategia. Sus nuevas gafas conectadas permiten a los usuarios difundir en directo lo que ven, y el nuevo dispositivo Quest 3 ofrece una mejor experiencia de transiciones del mundo real al mundo virtual.

Fuente: AFP (Agence France Presse)