La fotógrafa Mariví Ibarrola ha inaugurado una exposición en la casa museo Casares Quiroga de A Coruña, en la cual repasa los años de la Movida y la invasión gallega que tuvo lugar en Madrid durante los años 80. Esta muestra revive la efervescencia cultural y artística que caracterizó esa época en la capital española.
En la exposición, Ibarrola destaca la presencia de artistas gallegos que jugaron un papel importantísimo en la Movida. Xabier Villaverde, quien ganó el primer premio de videoarte; Antón Reixa, conocido por Os Resentidos y por su trabajo en videoclips; Víctor Coyote, un artista multidisciplinar; Antón Patiño y Menchu Lamas, entre otros, son algunos de los nombres que se destacan en esta muestra.
La fotógrafa hace énfasis en que la cultura era una de las principales inspiraciones para su trabajo, capturando imágenes tanto de músicos como de artistas visuales. Además, menciona que en aquellos años era más sencillo tener acceso a los artistas y que estos eran más auténticos y naturales.
Ibarrola comenta que en aquel momento no se daba cuenta de la importancia de lo que estaba fotografiando, pero siempre tuvo un criterio propio y hacía lo que le gustaba. A pesar de las críticas que se hicieron a la Movida por ser considerada un movimiento hedonista y poco ideológico, Ibarrola destaca la importancia de la felicidad y de hacer felices a los demás.
En cuanto a su experiencia como mujer en el mundo de la fotografía, Ibarrola comenta que en aquellos tiempos no se le daba mucha importancia a las fotos que ella hacía y que su objetivo principal era disfrutar y capturar momentos felices.
En definitiva, esta exposición nos permite revivir la invasión gallega en la Movida Madrileña y nos muestra la importancia de la cultura, la autenticidad y la felicidad en aquellos años tan efervescentes y despendolados.
Fuentes:
– Fuente original de la información.