El reconocido escritor Luis Mateo Díez ha sido galardonado con el premio Cervantes, el más importante en el ámbito de la literatura en español. Nacido en Villablino en 1942, Díez es conocido por haber creado el territorio mítico de Celama y por ser autor de novelas destacadas como La fuente de la edad. Además, es miembro de la Real Academia Española (RAE).
El anuncio del premio fue realizado por el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, quien compareció ante la prensa para dar a conocer el veredicto del jurado. Este estuvo compuesto por destacadas figuras de las letras, como Rafael Cadenas y Cristina Peri Rossi, premiados en ediciones anteriores, y el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.
El premio Cervantes, creado en 1975 por el Ministerio de Cultura, reconoce la trayectoria de un escritor que haya contribuido de manera significativa al legado literario en español. Dotado con una cuantiosa suma de 125.000 euros, es considerado el premio más importante en los países de habla hispana.
Con la entrega de este galardón a Luis Mateo Díez, se reconoce su valiosa aportación al mundo de las letras y su capacidad para enriquecer el legado literario hispano. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 23 de abril, coincidiendo con la conmemoración del fallecimiento de Miguel de Cervantes, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid.
FAQ:
Q: ¿Quién ganó el premio Cervantes?
A: Luis Mateo Díez fue el ganador del premio Cervantes.
Q: ¿Cuál es el premio Cervantes?
A: El premio Cervantes es el premio más importante de la literatura en español.
Q: ¿Cuál es la trayectoria de Luis Mateo Díez?
A: Luis Mateo Díez es conocido por su creación del territorio mítico de Celama y por ser autor de novelas destacadas como La fuente de la edad.
Q: ¿Cuándo y dónde se entregará el premio?
A: El premio se entregará el 23 de abril en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid.