Sebastião Salgado presenta la exposición “Amazônia” en Madrid

Sebastião Salgado presenta la exposición “Amazônia” en Madrid

Fotografía Noticias

El reconocido fotógrafo Sebastião Salgado presenta en Madrid la exposición “Amazônia”, que estará disponible desde el 13 de septiembre hasta el 14 de enero en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa. Esta muestra tiene como objetivo mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad de este importante ecosistema.

“Amazônia” ha cautivado a más de 1,4 millones de visitantes en todo el mundo. En esta muestra, Salgado captura la grandeza de la naturaleza y su relación con doce comunidades indígenas en áreas remotas de la selva tropical. A través de más de 200 fotografías de gran formato, siete películas y una banda sonora creada especialmente por Jean-Michel Jarre, los visitantes pueden sumergirse en la exuberancia y los sonidos del bosque.

La exposición, diseñada y comisariada por Lélia Wanick Salgado, esposa del fotógrafo, ha sido el resultado de siete años de convivencia del artista con las comunidades indígenas. Gracias a la atmosfera de los sonidos naturales del Amazonas, capturados por el Museo Etnográfico de Ginebra, esta experiencia resulta inmersiva y multisensorial.

Sebastião Salgado es un reconocido fotógrafo sociodocumental y fotorreportero, especializado en capturar la belleza de los bosques y ecosistemas alrededor del mundo. Ha viajado por más de 100 países en diversos proyectos fotodocumentales y es conocido por sus galerías que reflejan la pobreza en el tercer mundo.

Por su destacada labor, Salgado ha recibido múltiples premios, entre ellos el Premio W. Eugene Smith de Fotografía Humanitaria en 1982 y el Premio internacional de la Fundación Hasselblad en 1989. Junto con su esposa Lélia Wanick, también es cofundador del Instituto Terra, una entidad dedicada a la reforestación de espacios naturales que ha recuperado más de 297 especies de árboles nativos.

La exposición “Amazônia” tendrá una duración aproximada de 60 minutos y está recomendada para todos los públicos. Además, el espacio es accesible para personas con movilidad reducida. El horario de visita es de martes a domingos, de 10:00 a 21:00 h, con acceso permitido hasta las 20:00 h.

Fuentes:
– No URLs provided.