El fotógrafo Nakasuji Jun y su museo artesanal en Fukushima

El fotógrafo Nakasuji Jun y su museo artesanal en Fukushima

Fotografía Noticias

Nakasuji Jun, reconocido fotógrafo que ha documentado los desastres nucleares de Chernóbil en Ucrania y Fukushima en Japón, ha inaugurado el Oretachi no Denshō-kan, un museo artesanal que busca transmitir un mensaje al mundo. El museo se encuentra en Hamadōri, una zona de la prefectura de Fukushima afectada por el Gran Terremoto del Este de Japón y el accidente de la central nuclear de Fukushima Dai-ichi.

En Hamadōri, existen dos museos conmemorativos que buscan transmitir las lecciones aprendidas de los desastres nucleares a las generaciones futuras. Uno de ellos es el Museo Conmemorativo del Gran Terremoto del Este de Japón y el Desastre Nuclear, ubicado en la ciudad de Futaba. El otro es el museo inaugurado por Nakasuji Jun en Odaka, en la ciudad de Minamisōma.

Nakasuji Jun, licenciado en la Universidad de Estudios Extranjeros de Tokio, comenzó su carrera como fotógrafo freelance después de trabajar para una editorial. Su interés en fotografiar ruinas lo llevó a visitar Chernóbil en 2007, donde se sintió abrumado por la magnitud del desastre y la vida truncada de los habitantes de la ciudad de Pripyat.

A partir de ese momento, Nakasuji comenzó a visitar Chernóbil anualmente para documentar los cambios a lo largo del tiempo. Sus fotografías fueron recopiladas en el libro fotográfico “Ruten Cherunobuiri” que muestra la transformación de Chernóbil entre 2007 y 2014.

Cuatro años después de comenzar a fotografiar Chernóbil, Nakasuji se enfrentó al Gran Terremoto del Este de Japón en 2011. Aunque el movimiento antinuclear cobró impulso, Nakasuji decidió dedicarse a documentar y transmitir la realidad de las zonas afectadas por los desastres nucleares.

Después de obtener permiso para trabajar en la zona de Namie, cerca de la ciudad de Futaba en Fukushima, Nakasuji se encontró con escenas impactantes que le dejaron sin palabras. Visitó un centro comercial en Tomioka y presenció la devastación causada por el abandono, donde los animales salvajes se alimentaban de comida esparcida por las tiendas y las arañas tejían sus telas en todas partes.

El museo Oretachi no Denshō-kan, inaugurado cerca de la estación Odaka, surge como una iniciativa de Nakasuji Jun para transmitir las lecciones aprendidas de los desastres nucleares de Chernóbil y Fukushima. Su objetivo es documentar y dar a conocer la realidad de las zonas afectadas, y su museo artesanal es un testimonio de su compromiso con esta misión.

Fuentes: artículo original en japonés.