El legado fotográfico de Manuel Castro: reviviendo la historia de Pedrafita do Cebreiro

El legado fotográfico de Manuel Castro: reviviendo la historia de Pedrafita do Cebreiro

Eventos Fotografía Noticias

Las fotografías de Manuel Castro son un tesoro invaluable que nos permite viajar en el tiempo y descubrir cómo era Pedrafita do Cebreiro en las últimas décadas. Este histórico retratista fue el único en su municipio, capturando la vida de la gente, las festividades y el desarrollo de esta pintoresca región montañosa en Lugo. Después de su fallecimiento hace trece años, nadie ha podido llenar el vacío dejado por Castro. Sin embargo, su hijo, el párroco José Manuel Castro, ha recopilado una parte de su trabajo en una página web para evitar que la historia local se pierda para siempre.

Manuel Castro Núñez, un hombre versátil, dedicó su vida profesional a ser agente forestal, a pesar de ser conocido por llevar siempre una cámara colgada del hombro. Nacido en Friol, Castro pasó gran parte de su vida en Pedrafita do Cebreiro, donde comenzó su carrera como “listero” para Patrimonio Forestal del Estado. Durante sus 50 años como agente forestal, nunca abandonó su pasión por la fotografía. Con negativos que datan desde finales de la década de 1960, creó lo que ahora conocemos como Foto Castro.

En 1978, obtuvo su licencia como fotógrafo itinerante, lo que le permitió ser el único autorizado a utilizar su cámara registrada. Siempre dispuesto a ayudar a sus vecinos con trámites y permisos, también fue el propietario de la primera fotocopiadora de Pedrafita.

La fotografía comenzó como un pasatiempo y una forma de ganar un ingreso adicional para Manuel Castro. Se hizo conocido en ferias y fiestas locales de la comarca de Os Ancares, ofreciendo sus servicios a cambio de unas pocas pesetas. Pronto se hizo popular entre los habitantes de la montaña y comenzó a fotografiar bodas, bautizos y comuniones. Entre sus muchas imágenes, se encuentran fotografías de las multitudinarias celebraciones populares de la zona.

Pedrafita do Cebreiro siempre se destacó por su reconocida feria ganadera, que atraía a personas de toda la región en busca de los mejores ejemplares vacunos. A pesar de tener un presupuesto limitado, las fiestas patronales también eran celebradas con gran entusiasmo. Castro inmortalizó estos eventos, capturando momentos únicos y efímeros.

Además de las fotografías de ambiente y eventos, Manuel Castro también dejó un legado de retratos de vecinos y visitantes. No solo se dedicaba a realizar fotos para los documentos de identidad de la comarca, sino que también dedicó una serie especial a las familias numerosas. Con su Land Rover rotulado como Foto Castro, recorría la montaña conociendo cada rincón gracias a su trabajo como agente forestal. Además, tenía un quiosco en el centro del pueblo.

El núcleo urbano de Pedrafita do Cebreiro se encuentra documentado en las fotografías de Castro desde la década de 1970. Más allá de retratar a sus clientes, también capturó el crecimiento y desarrollo de la localidad, incluyendo las obras y actuaciones en la carretera N-6.

La carretera fue crucial en la evolución de Pedrafita, llegando a contar con 12 bares que acogían a los viajeros y camioneros que se detenían en la entrada a Galicia. Castro fotografió el ajetreado tráfico en la subida al puerto de Pedrafita y la construcción de los primeros puentes en los años 80. A medida que se construía la autovía, Foto Castro pasó del blanco y negro al color, capturando momentos emblemáticos como la apertura del túnel de la A-6 en la entrada de Pedrafita.

Manuel Castro dejó un legado invaluable para la historia de Pedrafita do Cebreiro. Sus fotografías nos permiten no solo ver cómo era antes, sino también revivir la historia y las emociones de aquellos tiempos. Gracias a su hijo y su página web, su obra trasciende el paso del tiempo y continúa dejando una huella indeleble en la memoria colectiva de este encantador municipio.