El emblemático edificio del Grupo San Valero en Zaragoza se ha convertido en el hogar de una fascinante exposición que muestra los viajes realizados por el reconocido fotógrafo Jalón Ángel (1896-1976) durante las décadas de los 30 y 40. A través de una cuidada selección de imágenes, los visitantes pueden sumergirse en los diversos rincones de España, Italia y Francia que capturó el lente de este talentoso artista.
El objetivo principal de esta exposición, organizada por el archivo del fotógrafo en colaboración con la Universidad San Jorge, es rescatar y exhibir algunas de las fotografías menos conocidas de la extensa colección de Jalón Ángel. Con un enfoque anual, el archivo se ha propuesto dar a conocer la versatilidad y el genio creativo de este destacado artista visual.
A lo largo de su trayectoria, Jalón Ángel no solo se dedicó al retrato en su estudio en Zaragoza, sino que también era un ávido viajero. Gracias a su extraordinaria intuición y a su amplia cultura visual, adquirida a través de la lectura de revistas extranjeras como ‘Life’ y su participación en salones internacionales, logró desarrollar un estilo único y contemplativo.
En esta exhibición, titulada ‘Jalón Ángel y los paseos poéticos’, los espectadores podrán disfrutar de sus impactantes fotografías que capturan tanto las imponentes calles y arquitecturas de España, como la Seo de Zaragoza, la catedral de Burgos y la Sagrada Familia de Barcelona, como las deslumbrantes plazas italianas y los majestuosos edificios de arte, como la Ópera de París.
Declaraciones del director general del Grupo San Valero, César Romero, destacan la importancia de la fotografía como forma de reflejar la realidad y preservarla a lo largo del tiempo. Por otro lado, Pilar Irala, comisaria de la exposición, destaca el valor de la fotografía histórica y anuncia que futuras exposiciones se centrarán en retratos femeninos.
Este proyecto no solo rinde homenaje al legado artístico de Jalón Ángel, sino que también mantiene viva la memoria de un hombre que trabajó incansablemente por una sociedad más culta, justa y mejor. La exposición estará abierta hasta el 2 de diciembre, brindando a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un viaje visual único a través de los ojos de este icónico fotógrafo.
FAQ:
1. ¿Dónde se lleva a cabo la exposición de Jalón Ángel?
La exposición se lleva a cabo en el edificio del Grupo San Valero en Zaragoza.
2. ¿Cuál es el enfoque de la exposición?
La exposición muestra los viajes realizados por Jalón Ángel, enfocándose en sus fotografías de calles, arquitecturas y paisajes tanto de España como de Italia y Francia.
3. ¿Quién comisaría la exposición?
La exposición es comisariada por Pilar Irala, directora del archivo Jalón Ángel y profesora de la Universidad San Jorge.
4. ¿Habrá futuras exposiciones relacionadas con la obra de Jalón Ángel?
Sí, futuras exposiciones se centrarán en retratos femeninos y en otras temáticas relacionadas con la obra del fotógrafo.
5. ¿Hasta cuándo estará abierta la exposición?
La exposición estará abierta hasta el 2 de diciembre.