Las cámaras digitales: ¿realmente no están mejorando?

Las cámaras digitales: ¿realmente no están mejorando?

Noticias

Un artículo recientemente comentado en varios medios sostiene que las cámaras digitales no han mejorado en los últimos años. Sin embargo, esta conclusión puede resultar engañosa.

Según los datos de DxO Mark, tanto el sensor de la Nikon D850 como el de la Sony A7R III (ambas lanzadas en 2017) son similares a los de los modelos más nuevos como la Nikon Z9 o la Canon EOS R3. Esto sugiere que no ha habido avances significativos en la innovación de los sensores digitales.

Sin embargo, esta evaluación se centra principalmente en la resolución y la capacidad de capturar detalles, sin tener en cuenta otros aspectos importantes como el enfoque, el rango dinámico y la gestión del ruido. Además, el artículo no considera el rendimiento de los sensores apilados o las capacidades de grabación de video.

Es importante no limitar la calidad de una cámara únicamente al rendimiento de su sensor. Hay otros factores a considerar, como el enfoque, la velocidad del obturador y las opciones de grabación de video, que pueden marcar la diferencia en la experiencia de uso.

En la práctica, los fotógrafos y fotógrafas suelen tener más quejas en relación al enfoque, la disponibilidad de una segunda tarjeta de memoria, el servicio técnico, la variedad de lentes, el tamaño del visor y la usabilidad de los menús, en lugar de preocuparse únicamente por la cantidad de megapíxeles.

Por lo tanto, es importante analizar las necesidades y prioridades de los usuarios antes de concluir que las cámaras no han mejorado en los últimos años. Tal vez sean los medios quienes deben adaptarse a las expectativas cambiantes de los fotógrafos y fotógrafas.

Fuentes:
– Digital Camera World
– DxO Mark
– Photolari