El 25 de junio de 1936 marcó el comienzo de una nueva era en Jerez con la apertura de La Tijera, un modesto taller de afilados en el centro de la ciudad. Sin embargo, apenas semanas después, España se sumió en la oscuridad de la Guerra Civil. A pesar de las adversidades, el negocio sobrevivió y su fundador regresó a la ciudad. Hoy, 87 años después, La Tijera sigue siendo un referente en su industria.
José Manuel Morales, gerente del popular negocio jerezano, relata cómo el bisabuelo de su mujer, un afilador gallego, decidió abrir el taller de afilado junto a sus hijos. A lo largo de los años, la familia expandió su negocio y llegaron a tener tres tiendas en diferentes rubros. Sin embargo, en la actualidad, solo queda La Tijera, llevando la tradición de la cuarta generación.
El aprecio de la clientela ha sido fundamental para la supervivencia de La Tijera a lo largo de tantos años. Morales reconoce que no ha sido fácil mantenerse, enfrentando desafíos como la Guerra Civil, la posguerra y, más recientemente, la pandemia mundial. Sin embargo, el cariño de los clientes hacia el negocio ha sido un pilar fundamental.
El éxito de La Tijera radica en su especialización y en la atención cercana al cliente. Morales destaca que su objetivo siempre ha sido brindar una experiencia personalizada y hacer sentir cómodo al cliente. Aunque su artículo estrella es la tijera, La Tijera ofrece una amplia gama de productos y servicios, como copias de llaves y afilado de cuchillos.
Si bien son una tienda especializada, Morales cuenta anécdotas divertidas sobre las peculiares peticiones de los clientes. Desde aspirinas hasta viagra, los clientes han pedido de todo en La Tijera. Aunque no siempre pueden cumplir con todas las solicitudes, su reputación en Jerez es sólida y apreciada.
Con más de 30 años en el negocio, Morales considera un privilegio formar parte de La Tijera y valora enormemente la tenacidad y lucha de su familia a lo largo de los años. Pasar de generación en generación es un logro que enorgullece al empresario y le inspira a seguir adelante.
FAQ:
1. ¿Cómo se inició La Tijera?
La Tijera abrió sus puertas el 25 de junio de 1936 en Jerez como un taller de afilados, fundado por el bisabuelo de la esposa de José Manuel Morales.
2. ¿Cómo ha sobrevivido el negocio durante tantos años?
El aprecio de la clientela ha sido clave para la supervivencia de La Tijera, a pesar de adversidades como la Guerra Civil y la pandemia mundial.
3. ¿Qué servicios ofrece La Tijera?
Además del afilado de tijeras, La Tijera ofrece servicios como copias de llaves y afilado de cuchillos.
4. ¿Qué hace especial a La Tijera?
La Tijera se destaca por su especialización en su industria y su enfoque en brindar una atención personalizada y cercana al cliente.