Sony A9 III: La cámara más rápida del mundo para fotografía deportiva y de alta velocidad

Sony A9 III: La cámara más rápida del mundo para fotografía deportiva y de alta velocidad

Fotografía Noticias

La llegada de la Sony A1 acaparó la atención de muchos, relegando a un segundo plano la gama A9 de cámaras sin espejo de formato completo. Sin embargo, con la llegada de la A9 III, queda claro que esta línea de cámaras sigue más vigente que nunca y se posiciona como la mejor opción para la fotografía deportiva y de alta velocidad.

La tercera generación de la A9 se presenta como la cámara más rápida del mundo, capturando hasta 120 disparos por segundo a máxima resolución y sin ningún tipo de recorte. Esta cifra impresionante se ve respaldada por una novedad destacada: el obturador electrónico de tipo global. Esta característica permite una lectura simultánea de todo el sensor, lo que significa que todos los píxeles se encienden y apagan al mismo tiempo. Además, al combinar el obturador global con un sensor apilado, se abren las puertas a velocidades de disparo récord.

El obturador electrónico de tipo global también ofrece otras ventajas, como la posibilidad de sincronizar el flash a cualquier velocidad y la eliminación del efecto rolling shutter. Con esta cámara, se puede sincronizar el flash hasta 1/80,000 de segundo o 1/16,000 de segundo en disparo continuo.

La Sony A9 III mantiene la resolución de 24 megapíxeles de las generaciones anteriores, pero con mejoras significativas en la velocidad de disparo. Además, cuenta con una empuñadura mejorada, una nueva pantalla articulada y un botón de función personalizable en la parte frontal de la cámara. El estabilizador promete hasta 8 pasos de mejora en la estabilidad de las imágenes.

En cuanto al sistema de enfoque, la A9 III adopta el sistema visto en los modelos más recientes de la compañía, lo que implica mejoras en la detección de personas, objetos y animales. En cuanto al vídeo, la cámara puede grabar en 4K a 60p sin recorte y con códecs de alta calidad. Además, el nuevo sensor elimina por completo el efecto rolling shutter en los vídeos.

La Sony A9 III estará disponible en enero del próximo año a un precio aproximado de 7000 euros.

Preguntas frecuentes sobre la Sony A9 III:

¿Cuál es la principal característica destacada de la Sony A9 III?

La principal característica destacada de la Sony A9 III es su velocidad de disparo, capturando hasta 120 fotos por segundo a máxima resolución y sin ningún tipo de recorte.

¿Qué es el obturador electrónico de tipo global?

El obturador electrónico de tipo global es una característica que permite que la lectura de todo el sensor se produzca de forma simultánea, lo que evita el efecto rolling shutter y permite sincronizar el flash a cualquier velocidad.

¿Cuál es la resolución de la Sony A9 III?

La Sony A9 III mantiene la resolución de 24 megapíxeles de las generaciones anteriores.

¿Qué mejoras ofrece la Sony A9 III en cuanto al enfoque y estabilización de imagen?

La Sony A9 III adopta el sistema de enfoque de los modelos más recientes de la compañía, lo que implica mejoras en la detección de personas, objetos y animales. Además, cuenta con un estabilizador que promete hasta 8 pasos de mejora en la estabilidad de las imágenes.

¿Qué capacidad de grabación de vídeo tiene la Sony A9 III?

La Sony A9 III puede grabar en 4K a 60p sin recorte y con códecs de alta calidad. Además, el nuevo sensor elimina por completo el efecto rolling shutter en los vídeos.