La Sony A1 se llevó toda la atención, pero la llegada de la Sony A9 III demuestra que la serie A9 sigue siendo una opción potente para la fotografía deportiva y de alta velocidad. Esta tercera generación se presenta como la cámara más rápida del mundo, ofreciendo una velocidad de disparo de hasta 120 disparos por segundo a máxima resolución, y lo mejor de todo, sin ningún tipo de recorte.
La gran novedad de la A9 III es que cuenta con un obturador electrónico de tipo global, lo que significa que prescinde de la obturación mecánica. Esta combinación del obturador global con un sensor apilado permite alcanzar velocidades de disparo récord. El obturador global permite que la lectura de todo el sensor se produzca de forma simultánea, lo que elimina cualquier posibilidad de efecto rolling shutter y permite sincronizar el flash a cualquier velocidad.
Aunque la resolución se mantiene en 24 megapíxeles, la A9 III ofrece mejoras significativas en la velocidad de disparo. Según los primeros datos, la cámara es capaz de disparar hasta 120 fotos por segundo a máxima resolución, trabajando con enfoque continuo y los modos de detección y seguimiento. Además, el nuevo sensor con obturador global elimina los problemas de distorsión de los obturadores electrónicos.
En cuanto al diseño, la A9 III presenta cambios menores, pero destaca una empuñadura mejorada y una nueva pantalla articulada. También se ha añadido un nuevo botón de función personalizable en el frontal de la cámara. El estabilizador promete hasta 8 pasos de mejora.
En cuanto al video, la A9 III ofrece la posibilidad de grabar en 4K a 60p sin recorte, con códecs All-I, muestreo 4:2:2 y 10 bits, y con perfiles de la marca S-Log3 y S-Cinetone. Además, el sensor elimina por completo el efecto rolling shutter en los videos.
La Sony A9 III estará disponible en enero del próximo año, con un precio aproximado de 7000 euros.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué hace que la Sony A9 III sea la cámara más rápida del mundo?
La Sony A9 III cuenta con un obturador electrónico de tipo global y un sensor apilado, lo que le permite alcanzar velocidades de disparo récord de hasta 120 disparos por segundo a máxima resolución, sin ningún tipo de recorte.
2. ¿Qué ventajas ofrece el obturador global?
El obturador global permite que la lectura de todo el sensor se produzca de forma simultánea, eliminando cualquier posibilidad de efecto rolling shutter. Esto también permite sincronizar el flash a cualquier velocidad.
3. ¿Qué mejoras presenta la Sony A9 III en comparación con las generaciones anteriores?
La Sony A9 III mantiene la resolución de 24 megapíxeles, pero ofrece mejoras significativas en la velocidad de disparo. Además, presenta cambios menores en el diseño, una empuñadura mejorada, una nueva pantalla articulada y un estabilizador con hasta 8 pasos de mejora.
4. ¿Qué características tiene la Sony A9 III para grabar video?
La Sony A9 III puede grabar en 4K a 60p sin recorte, con códecs All-I, muestreo 4:2:2 y 10 bits. Además, ofrece perfiles de la marca S-Log3 y S-Cinetone, y elimina por completo el efecto rolling shutter en los videos.