Exposición ‘Engranaje’: fomentando la diversidad en el arte contemporáneo

Exposición ‘Engranaje’: fomentando la diversidad en el arte contemporáneo

Fotografía Noticias

Este jueves 14 de septiembre se inaugura la exposición ‘Engranaje’ en la Sala Julio Abril de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá. El Colectivo de Artes Plásticas ‘Engranaje’, conformado por 12 artistas nacionales, busca fomentar el diálogo reflexivo en torno a procesos que enriquecen el arte, la expresión y la comunicación.

El grupo, encargado de la creación del colectivo, ha buscado otras artistas para iniciar este proyecto, que incluye al menos 70 obras en diferentes técnicas: fotografía, pintura al óleo, escultura, instalaciones y dibujo. Sus integrantes afirman que este proyecto enriquece la creación artística al abrir nuevas perspectivas y posturas individuales, contribuyendo a la proyección del grupo en escenarios donde la experiencia y el diálogo se entrelazan para liberar la creatividad y fomentar la diversidad en el mundo del arte contemporáneo.

El Colectivo ‘Engranaje’ cuenta con amplia experiencia en montaje y participación en festivales, convocatorias culturales y procesos de formación artística y cultural. Sus integrantes destacados incluyen a Ricardo Antonio Saavedra Vega, creador del Festival Internacional de Cortometrajes Experimentales Fincortex, Birmah Nathalia Stephania Hernández Quintero, José Marcos Carvajal Tarazona y Lina María González Triana, entre otros.

Además de los artistas que forman parte del Colectivo, también participan otros artistas invitados en calidad de colaboradores. Entre ellos se encuentran Sara Nicole Osorio Niño, Laura Carolina Rincón Ortegón, Cristian Leonardo Rodríguez Rincón, Katherinne Marcela Ortiz Rodríguez, Jhonatan Fernando Rativa Monroy, Gabriela Peñaloza Menses, María Camila Tarazona Vargas y Carlos Andrés Cruz.

La exposición ‘Engranaje’ abrirá sus puertas el jueves 14 de septiembre a las 6:00 p.m. en la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Boyacá, Sala de Exposiciones Julio Abril.

Fuentes:
– Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo, Gobernación de Boyacá