Naciones Unidas debate el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba

Naciones Unidas debate el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba

Noticias

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha dado inicio a un debate sobre la resolución presentada por Cuba en 1992 que demanda el fin del embargo estadounidense contra la isla. El proyecto de resolución recibirá votación después de la intervención del canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Durante la primera jornada del debate, el representante de Singapur, en nombre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), instó a Estados Unidos a levantar el embargo lo antes posible. Se destacó la importancia del diálogo en la solución de diferencias entre países, en lugar de recurrir a la confrontación y el aislamiento.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), representada por San Vicente y las Granadinas, lamentó que el embargo continúe siendo un obstáculo para el desarrollo normal de Cuba. La Celac reafirmó su rechazo a medidas y leyes contrarias al derecho internacional, señalando que el embargo va en contra de los principios de la Carta de la ONU.

Otros oradores expresaron su rechazo al embargo estadounidense contra la isla caribeña. Esta resolución, que ha sido presentada por Cuba desde 1992, siempre ha sido aprobada con amplias mayorías y pocos votos en contra. El año pasado, obtuvo 185 votos a favor y solo dos en contra (Estados Unidos e Israel).

Según estimaciones recientes del gobierno cubano, el embargo ha causado daños económicos por un monto de 4.800 millones de dólares entre marzo de 2022 y febrero de 2023. En total, los daños acumulados desde 1962, cuando entró en vigor el embargo, superan los 159.000 millones de dólares.

El embargo impuesto por Estados Unidos restringe y complica las relaciones económicas, comerciales y financieras de Cuba con el resto del mundo. Esta medida, que tiene sus orígenes en la Guerra Fría y la tensión entre ambos países, ha sido señalada por el gobierno cubano como uno de los principales obstáculos para su desarrollo.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿De qué trata la resolución presentada por Cuba?

La resolución presentada por Cuba desde 1992 demanda el fin del embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

¿Cuándo se votará el proyecto de resolución?

El proyecto de resolución se someterá a votación después de la intervención del canciller cubano, Bruno Rodríguez.

¿Cuánto han sido los daños económicos causados por el embargo?

Según estimaciones del gobierno cubano, el embargo ha ocasionado daños económicos por un monto de 4.800 millones de dólares entre marzo de 2022 y febrero de 2023.

¿Cuándo entró en vigor el embargo de Estados Unidos contra Cuba?

El embargo entró en vigor en 1962, cuando el presidente estadounidense John F. Kennedy firmó la orden ejecutiva 3447.