La OEA otorga mayor autoridad al secretario general para vigilar la transición en Guatemala

La OEA otorga mayor autoridad al secretario general para vigilar la transición en Guatemala

Noticias

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución que otorga al secretario general del organismo, Luis Almagro, una mayor autoridad para supervisar el proceso de transición en Guatemala. Dicha resolución fue aprobada por aclamación y contó con el apoyo de varios países miembros.

La iniciativa fue impulsada por Antigua y Barbuda, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y la República Dominicana. El objetivo principal es garantizar una transición pacífica y democrática en el país, en la cual el actual presidente, Alejandro Giammattei, debe ceder el mando al presidente electo, Bernardo Arévalo de León.

La resolución especifica que Almagro debe reunirse con representantes del Ministerio Público para transmitirles la importancia de la separación de poderes en la democracia. Además, se enfatiza que el uso del sistema judicial para intimidar o cambiar los resultados electorales no es aceptable.

Esta resolución se da en el contexto de cierta incertidumbre en Guatemala, ya que el Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral ha suspendido provisionalmente el partido de Arévalo de León, el Movimiento Semilla. Esto ha generado preocupación en diversos países, incluyendo Estados Unidos y Canadá.

El Congreso de Guatemala también ha decidido no reconocer a la bancada del Movimiento Semilla, por orden del juez penal Fredy Orellana, quien ha sido acusado de socavar la justicia y corrupción.

Arévalo de León, cuya principal promesa es erradicar la corrupción del Estado, ganó las elecciones con un amplio margen de votos a su favor. Sin embargo, la ex primera dama Sandra Torres Casanova, quien fue su rival en las elecciones, aún no reconoce su derrota y ha mencionado la posibilidad de fraude electoral.

El proceso de transición comenzará el 4 de septiembre y se espera que Giammattei entregue el poder a Arévalo de León el 14 de enero de 2024. Antes de esta resolución, Almagro ya había visitado Guatemala para reunirse con importantes actores políticos del país.

Fuentes:
– Organización de Estados Americanos (OEA)
– Departamento de Estado de Estados Unidos