La famosa foto conocida como “El soldado caído” o “La muerte de un miliciano” ha sido objeto de controversia desde su publicación en 1936 durante la Guerra Civil española. El autor de esta icónica imagen es el reconocido fotógrafo Robert Capa, quien se dedicó a capturar los horrores de la guerra a lo largo de su carrera.
La fotografía muestra a un miliciano republicano siendo impactado por una bala y cayendo muerto. Con el tiempo, surgieron acusaciones de que Capa había armado la escena y manipulado los efectos para añadir dramatismo a la imagen. Esto llevó a la pregunta sobre si la foto era auténtica o una farsa.
Años después de la muerte de Capa, el periodista e historiador Phillip Knightley afirmó en su libro “The First Casualty: Crimea to Vietnam” que la foto era falsa y había sido preparada por el propio Capa. Citando a un colega de Capa, Knightley afirmó que el fotógrafo había indicado que la secuencia del miliciano era falsa y que se había pedido a los soldados que actuaran para la foto.
Sin embargo, el biógrafo oficial de Capa, Richard Whelan, refutó estas afirmaciones. En su libro “This is war – Esto es la guerra – Robert Capa en su trabajo”, Whelan sostiene que la imagen es auténtica y una de las mejores fotos de guerra jamás tomadas. Aunque admite que el escenario puede haber sido preparado, destaca que no es una foto tomada en un estudio, sino en medio de la batalla.
A pesar de estas disputas, la foto sigue siendo un poderoso símbolo de los horrores de la guerra. Capa, quien cubrió numerosos conflictos a lo largo de su carrera, dejó un legado de más de setenta mil negativos. Aunque esta icónica imagen ha sido objeto de controversia, sigue siendo una representación conmovedora del sufrimiento humano durante la Guerra Civil española.
Fuentes:
– “El soldado caído: la polémica foto de Robert Capa en la Guerra Civil” – eldiario.es
– “Robert Capa. El fotógrafo de las guerras” – RTVE