El Consello da Cultura Galega (CCG) guarda un valioso legado fotográfico que retrata los años de transición a la democracia en Galicia. Anna Turbau, fotoperiodista catalana, realizó cerca de diez mil fotografías durante su estancia en la región entre 1975 y 1979. Su trabajo captura la época de cambio social y político en que tuvo lugar la salida de la dictadura y la llegada de la democracia en España.
Medio millar de las fotografías de Turbau han sido publicadas en un libro editado por el CCG en 2017, mientras que un centenar de ellas se encuentran en exhibición en la exposición “A intimidade da imaxe”, comisariada por Margarita Ledo. Esta exposición ha recorrido Galicia durante seis años y actualmente se encuentra en O Vello Cárcere de Lugo. Además, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía también cuenta con obras de Turbau realizadas en Galicia durante ese período de tiempo.
Turbau llegó a Galicia para documentar un proyecto de viviendas en el poblado de O Vao, diseñado por César Portela para familias de etnia gitana, junto a su compañero cineasta Lorenzo Soler. Sin embargo, lo que iba a ser una estancia temporal se convirtió en una residencia de cuatro años, hasta que tuvo que abandonar su piso en Santiago debido a la represión policial.
Comprometida activista, Turbau retrató a las mujeres como protagonistas absolutas de sus fotografías, reflejando una Galicia íntima y personalizada. Sus imágenes transmiten la verdad y el sentimiento de aquellos tiempos, y constituyen un valioso documento de memoria histórica.
Fuentes: Fondo Consello da Cultura Galega
Fotografía: Poblado gitano de O Vao en 1975. Autor: Anna Turbau.