Un reciente estudio publicado en Everypixel Journal revela que el uso de herramientas de inteligencia artificial para la generación de imágenes ha alcanzado cifras sorprendentes. Hasta el mes pasado, se estima que se han creado un total de 15.470 millones de imágenes utilizando estas tecnologías. El modelo más utilizado por los usuarios es el basado en Stable Diffusion, con un total de 12.590 millones de creaciones.
Comparado con los métodos tradicionales de captura de imágenes utilizando cámaras analógicas y digitales, este volumen de contenido digital habría requerido casi 150 años para ser alcanzado. La primera fotografía permanente fue tomada en 1826, y no fue hasta 1975 que se llegó a la marca de las 15.000 millones de imágenes capturadas. La inteligencia artificial ha logrado superar esta cifra en menos de 2 años.
Uno de los grandes hitos en la generación de imágenes mediante inteligencia artificial fue la llegada de DALL.E 2, que ha llevado a la creación diaria de aproximadamente 34 millones de imágenes por parte de la población mundial. Stable Diffusion, como plataforma de código abierto, es la preferida por casi el 80% de los usuarios, mientras que MidJourney cuenta actualmente con 15 millones de usuarios.
Empresas como Adobe también han incursionado en este campo con su plataforma Firefly impulsada por inteligencia artificial, logrando la creación de 1.000 millones de imágenes en tan solo tres meses desde su lanzamiento.
Sin embargo, los investigadores señalan que este estudio está limitado por la dificultad de obtener estadísticas precisas debido al constante cambio en el panorama de las herramientas de generación de imágenes disponibles para cualquier usuario interesado en crear contenido de manera digital mediante algoritmos e inteligencia artificial.
Fuentes:
– Everypixel Journal